Herramientas
EE.UU. critica falta de libertad de prensa en Venezuela
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de febrero del 2014

En un último informe anual del Gobierno de Estados Unidos—que aborda todo el 2013—, se destacan los límites que tiene la libertad de expresión y prensa en Venezuela. En dicho documento se indica que las leyes y regulaciones gubernamentales crean «un clima de miedo y autocensura».
De acuerdo con el Departamento de Estado estadounidense, los principales abusos de los derechos humanos están relacionados con la «corrupción, la politización del sistema judicial y las acciones del gobierno para impedir la libertad de expresión y restricción de la de prensa».
Se señala que el gobierno intimidó «estaciones de televisión privadas, medios y periodistas durante el pasado año mediante el uso de amenazas, multas, toma de propiedades, arrestos e investigaciones criminales».
NO HAY INDEPENDENCIA JUDICIAL
John Kerry, secretario de Estado de EE UU, durante la presentación del informe dijo—citado por la agencia EFE— que su Gobierno seguirá «apoyando a aquellos sin voz en Venezuela, donde el Gobierno ha enfrentado a los manifestantes pacíficos con el despliegue de fuerzas en las calles, y el encarcelamiento de estudiantes».
El informe expresa la preocupación de Washington porque la administración de Nicolás Maduro «no respeta la independencia judicial ni permite que los jueces actúen de acuerdo a la ley sin miedo a las represalias«.
El Departamento de Estado lamentó los altos niveles de violencia en el país y también reportó antisemitismo en los medios oficiales, violencia basada en la orientación sexual de las personas y restricciones a los derechos de asociación de los trabajadores en el país caribeño.
El informe tiene el objetivo de servir como guía para que los legisladores estadounidenses decidan sobre la ayuda exterior que conceden a cada país.
Puedes leer todo el documento en inglés desde aquí.
Vía EFE
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La furia de Tarantino en defensa de los derechos de autor
Quentin Tarantino arremete nuevamente contra Gwaker, sitio al que denunció por filtrar el guion de su nueva película.
26-03-14
Venezuela: Así se alistan estos medios para vencer la censura e informar a los ciudadanos
El periodista César Batiz es editor y coordinador de Poderopedia en Venezuela y El Pitazo. Anteriormente trabajó en la Unidad de Investigación de la Cadena Capriles, equipo que en 2014 ganó el premio nacional de periodismo de investigación IPYS-Venezuela, el premio Gabriel García Márquez en la categoría cobertura y este año el segundo lugar en el Colpin con el reportaje multimedia por ¿Quién mató a Bassil Da Costa?
02-12-15
Facebook tiene nueva imagen en móviles de Microsoft
Facebook para Windows Phone se actualizó con numerosas características en versión beta, incluyendo un nuevo diseño.
04-08-14