Coberturas
Apuñalan a periodista en Hong Kong
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 27 de febrero del 2014

Un lamentable suceso ha generado indignación en la comunidad internacional. Se trata del ataque a un periodista en Hong Kong, quien fue brutalmente apuñalado por un desconocido con un cuchillo de carnicero.
Kevin Lau Chu se convirtió en protagonista de una nota policial luego de ser interceptado por dos hombres en motocicleta. Uno de ellos fue quien lo hirió con tres puñaladas (dos en la espalda y una en la pierna) y luego huyó junto a su cómplice dejando al periodista entre la vida y la muerte.
Actualmente el estado del hombre de prensa es estable luego de haberse sometido a una cirugía de emergencia. La policía señaló que continuará analizando el móvil de este terrible crimen para poder hallar a los culpables.
En un comunicado oficial, la Asociación de Periodistas de Hong Kong expresó su conmoción e indignación : «Los periodistas consideran el incidente una provocación grave a la prensa de Hong Kong y a la libertad de expresión. «
Se sabe que Lau Chu fue recientemente despedido de su puesto como director del diario Ming Pao. Este hecho produjo una serie de pronunciamientos de sus colegas, quienes le brindaron su apoyo.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: MVS descarta regreso de Aristegui
El alejamiento Carmen Aristegui de la emisora MVS es definitivo. Así lo anunció el vicepresidente de Relaciones Institucionales, Felipe Chao, quien confirmó que la empresa que representa dio por terminada la relación de trabajo con la reconocida periodista.
17-03-15
7 ideas para aprovechar Quora al máximo
¿Cuál es el potencial que tiene Quora? Esta herramienta, de la que hemos hablado en anteriores posts, ofrece varias ventajas a los periodistas. En una discusión, algunos reporteros mencionaron las mejores experiencias que han tenido usando esta red del conocimiento. Usando este servicio se puede obtener respuestas a preguntas actuales que pueden ser de expertos […]
07-02-11
El periodista que sobrevivió siete años en Guantánamo
«A veces me despierto pienso que todavía estoy en Guantánamo», confesó el periodista en 2009, al poco tiempo de recuperar su libertad. Los ruidos lo asustaban. El ladrido de los perros. Los gritos. La ayuda psicológica fue clave.
18-08-15