Coberturas
Militares atacan a la prensa en Egipto
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de febrero del 2014

Por si fuera poco que algunos canales de televisión y periódicos hayan sido suspendidos, la libertad de expresión en Egipto ahora se ve atacada nuevamente. Los periodistas continúan siendo detenidos, agredidos verbal y físicamente por un los militares.
Los periodistas Eslam Homsy, editor de la red social Rassd, y Salama Al Qazaz, fundador de Rassd, han sido llamados a la corte de justicia militar en Misdemeanors, según Ikhwanweb. Según las autoridades, los comunicadores fueron acusados de divulgar información militar secreta.
Homsy fue detenido por la policía en noviembre del año pasado cuando salía de la Universidad Ain Shams, donde estudia el cuarto año de comercio. Lo llevaron al edificio de inteligencia militar para interrogarlo y, luego de dos semanas, ordenaron su traslado a una prisión.
Ese mismo mes, Amr El Qazaz fue arrestado por las fuerzas de inteligencia luego de que entraran a su vivienda, robaran sus pertenencias y maltrataran sus muebles. Lo torturaron varias veces antes de moverlo a la prisión Tora.
Hasta la fecha, hay unos 20 miembros de la red social Rassd que ha sido perjudicada por detenciones y agresiones. En este video presentan a uno de los detenidos:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

EE.UU.: Los ‘likes’ ya son protegidos por la Primera Enmienda
Los ‘likes’ ahora están protegidos por la Primera Enmienda de Estados Unidos, de acuerdo con el dictamen de una corte federal, que cita The Wall Street Journal. Esta acción en Facebook es considerada parte de la libertad de expresión.
18-09-13
Perú: Estos son los ganadores de los Premios Nacionales de Periodismo
Esta noche se dieron a conocer a los periodistas ganadores del galardón que otorga el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Se reconoció lo mejore del periodismo en el país en 9 categorías.
29-11-16
Soo Meta, una herramienta que ayuda a los periodistas a crear historias
Soo Meta es una herramienta que ayuda a contar historias con video, texto y encuestas interactivas en un solo lugar. Se lanzó a la web hace unos días, y desde ya promete un espacio bastante versátil para añadir los contenidos que se necesiten insertar en la línea de tiempo que forma parte de la edición.
24-05-13