Coberturas
Renuncia directora de La Nación de Costa Rica
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de febrero del 2014

Yanancy Noguera presentó hoy su carta de renuncia como directora del periódico La Nación de Costa Rica. Dejará el cargo recién el próximo 25 de marzo.
Noguera–quien labora para el Grupo Nación desde enero de 1990–, explicó que su salida se debe a las recientes reformas dentro de la corporación.
Y hace solo unas semanas renunció la periodista Giannin
“Los espacios para hacer periodismo independiente que durante 20 años he agradecido y aprovechado en La Nación se han venido reduciendo y limitando durante los últimos dos años, y en especial hace tres semanas”, aseguró Segnini en un mensaje.
Noguera explicó que «la empresa cuenta con un nuevo sistema de trabajo bajo el concepto de redacción integrada, en el cual el rol de Director de La Nación perdió relevancia y esto ha producido diferencias de visión de periodismo y gestión en el diario con la Editoría General”.
LA DESPEDIDA:
María Antonieta Chaverri, Gerente General de Medios y vocera de Grupo Nación, afirmó que Armando González, actual Editor General de Medios, asumirá el rol de director.
Chaverri mencionó en un comunicado que la organización agradece su trabajo y agregó que Noguera “ha sido una periodista apasionada y entre sus habilidades destacó la planificación, capacidad de gestión, conocimiento de las audiencias y su interés genuino por la gente”.
“Agradezco la enorme oportunidad de desempeñarme como Directora de La Nación, ha sido un honor y un orgullo para mí ocupar esta posición. Agradezco mis 10 años en la Dirección de El Financiero y uno en la jefatura de redacción; el semanario fue mi escuela de gestión e innovación. Atesoro mis nueve años como periodista de la sección económica del diario; allí aprendí a hacer el mejor periodismo, independiente y con credibilidad que existe en este país”, se despidió Noguera.
Vía La Nación
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

SoundCloud es la estrella de la música independiente
SoundCloud fue un éxito el año pasado, y fue gracias a la actividad masiva de su comunidad con la música. Así lo informó la firma de análisis Next Big Sound citado en Read Write Web.
19-01-13
«El periodismo en español en Estados Unidos tiene barreras»
El periodismo en español en Estados Unidos continúa teniendo barreras. Esa fue la principal conclusión de la ponencia realizada en el evento «Futuro en Español», en España.
31-10-14
Honduras: encuentran debilidades en ley que protege a prensa
La Sociedad Interamericana de Prensa se pronunció con respecto a la nueva ley de protección a periodistas que se ha establecido en Honduras.
14-08-14