Coberturas
Federación de periodistas de España se pronuncia contra la censura en Venezuela
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 22 de febrero del 2014

La situación de la prensa en Venezuela es cada día de mayor gravedad. De acuerdo con el Segundo Informe Situación de la Libertad de Expresión, desde el día 12 de febrero hasta la fecha se han reportado 72 violaciones a la libertad de expresión.
Por tal motivo, son varias las organizaciones que se han pronunciado al respecto, entre ellas la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) que expresó su disconformidad por lo que considera un «apagón informativo» en el país tras las protestas en contra de las medidas adoptadas por el presidente Nicolás Maduro.
En un comunicado, el organismo expresó su solidaridad con los periodistas afectados por la censura en el país e hizo un llamado al gobierno a que adopte las medidas necesarias para restablecer la libertad de expresión.
Además señaló la importancia de recuperar la democracia debido a que «todo intento de cercenarla supone un grave retroceso que acerca el país a modelos dictatoriales que se creían superados».
El documento también hace referencia a la existencia de una situación política y social de extrema gravedad debido a las fuertes medidas de represión contra personajes incómodos y manifestantes.
Lee el pronunciamiento completo aquí.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Periodista acusado de espionaje es expulsado del país
El gobierno de Venezuela ordenó la expulsión del periodista estadounidense Timothy Hallet Tracy, según confirmó el ministro del Interior, Miguel Torres, quien no ofreció más detalles sobre la situación legal del reportero.
05-06-13
Blogueros y periodistas son prisioneros en Etiopía
El último caso reportado es el de seis blogueros y un periodista del grupo independientes «Zona 9», detenidos por pertenecer a la oposición y contar con un número grande de seguidores.
29-04-14
La libertad de prensa es menor que hace diez años
Inseguridad, amenazas, intimidación y otros problemas enfrenta la prensa. El presidente de WAN-IFRA Tomas Brunegard destacó la peligrosa situación de la libertad de prensa en todo el mundo. «Cuando hoy miramos al mundo, no podemos saltar de emoción y decir lo maravilloso que se ha convertido», dijo Brunegard. «Nuestras estadísticas muestran que la libertad de […]
02-06-15