Coberturas
Ucrania: Conflictos dejan 167 periodistas heridos
Por @cdperiodismo
Publicado el 21 de febrero del 2014

Los enfrentamiento en la capital de Ucrania no cesan. El ambiente es tenso en Kiev, territorio en el que han fallecido decenas de personas hasta el momento, pero esta cifra en la última semana incluye a un periodista.
Reporteros sin Fronteras condenó en su web el asesinato de corresponsal de Vesti, Vyacheslav Veremyi, y los ataques que dejaron cerca de 27 periodistas heridos en la última semana. Organismos dedicados a la protección de los reporteros ya han exigido a las autoridades de ese país una investigación inmediata, independiente y transparente para llevar a los responsables ante la justicia.
De acuerdo con la International Partnership Mission, que cita RSF, más de 167 periodistas han sido heridos desde el comienzo de la crisis política en Ucrania a finales de noviembre de 2013.
Muchos de estos colegas «fueron atacados deliberadamente y ninguno de sus casos han sido investigados adecuadamente», afirma. La situación de impunidad es inaceptable, asevera la entidad en su último comunicado.
Al menos 27 periodistas resultaron heridos mientras cubrían los enfrentamientos violentos en Kiev entre el 18 y 19 de febrero. La mayoría de ellos fueron atacados por miembros de la «Berkut», las fuerzas especiales y agresores no identificados, informa RSF.
La Misión Alianza Internacional también está muy preocupada por los intentos de censura, como el bloqueo del Channel 5 en todo el país desde el 18 de febrero.
Tragic news out of Kiev: 27 journalists injured and two have been killed covering the protests http://t.co/wMSR1U57DC
— Freedom of the Press (@FreedomofPress) febrero 19, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

¿Cómo puede sobrevivir un periódico 150 años?
«El primer reto, que debe ser la preocupación de todos nosotros, es el de superar la globalización de la indiferencia», escribió en su mensaje el papa Francisco.
11-02-17
Colombia: dos periodistas logran escapar de un intento de asesinato
Colombia ocupa el lugar 134, entre 180 países, en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2016 de RSF.
16-01-17
Prohíben divulgar comunicaciones privadas en el Perú: entre la privacidad y la libertad de prensa
El día 15 de diciembre el en la sesión Pleno del Congreso de la República se aprobó el Dictamen de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.
16-12-11