Coberturas
Egipto: Aplazan juicio contra periodistas de Al Jazeera
Por @cdperiodismo
Publicado el 20 de febrero del 2014

Un tribunal egipcio aplazó este jueves el juicio previsto contra varios periodistas de la cadena catarí Al Jazeera, entre ellos cuatro extranjeros, acusados de difundir informaciones falsas y de apoyar a los islamistas.
Al Jazeera informa que el tribunal de El Cairo anunció que escuchará los testimonios de la acusación y examinará las pruebas durante la próxima audiencia prevista para el 5 de marzo. En la víspera, circuló una carta de periodistas en defensa de los reporteros apresados.
Los periodistas, entre ellos el australiano Peter Greste y el egipcio-canadiense Mohamed Fadel Fahmy, están acusados de manipular imágenes y apoyar a la cofradía de los Hermanos Musulmanes, prohibida por el nuevo poder egipcio instalado por el ejército.
La fiscalía acusa a 20 periodistas, 16 de ellos egipcios, de pertenecer a una «organización terrorista» y a cuatro extranjeros, de proporcionar «dinero, equipos e informaciones» para «difundir noticias falsas» sobre una supuesta guerra civil en el país.
PAÍS MORTÍFERO PAR INFORMAR
De los 20 acusados, únicamente ocho están detenidos, entre ellos Greste, Fahmy y el periodista egipcio Baher Mohamed. Los hombres fueron arrestados el 29 de diciembre en un hotel de El Cairo, donde instalaron una oficina improvisada.
Al Jazeera asegura que únicamente nueve de los acusados trabajan para la cadena y dice que las acusaciones son «infundadas».
Human Rights Watch dijo el jueves que el proceso formaba parte de la campaña de represión de las autoridades contra cualquier forma de protesta.
Amnistía Internacional indicó que el juicio envía «el preocupante mensaje de que actualmente en Egipto sólo hay una versión aceptable de los hechos, la autorizada por las autoridades».
Reporteros Sin Fronteras denunció «un acoso contra Al Jazeera», mientras CPJ finalizó el 2013 considerando Egipto como el tercer país más mortífero para la prensa.
Con datos de AFP y Al Jazeera
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo los periodistas pueden aprovechar Public Data Explorer
Public Data Explorer puede ser una herramienta muy útil para los periodistas para encontrar estadísticas oficiales sobre el medio ambiente, economía, salud, educación, pobreza, entre otros. Solo debes colocar un término de búsqueda como “emisiones de CO2 en el mundo” para conocer datos sobre la contaminación ambiental. Luego podrás descubrir cifras, principalmente en inglés pero […]
04-07-15
Colombia: Gobierno elevará la seguridad de la prensa
Tras la liberación del periodista francés, Roméo Langlois, el Gobierno de Colombia informó que usará sus recursos para elevar la seguridad de los periodistas que cubren el conflicto con las FARC.
02-06-12
Si sales de este medio no puedes trabajar en CNN, Vice, BuzzFeed y Vox
Una encuesta de 2014 encontró que uno de cada cinco trabajadores en los Estados Unidos tenía esta precisión en sus contratos laborales.
10-06-17