Herramientas

Carta: En defensa de los compañeros presos en Egipto

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de febrero del 2014

Egipto

La desesperación y la indignación se unen en la carta que remiten periodistas de la BBC, Reuters, NBC News, Sky y MTI, quiene exponen el caso de Peter Greste y sus colegas, detenidos el 29 de diciembre en Egipto acusados de difundir mentiras que afectan la seguridad del estado.

Pero Greste no es el único. Veinte periodistas incluidos Greste enfrentan cargos: 16 son egipcios acusados ​​de pertenecer a una «organización terrorista» y cuatro son extranjeros acusados ​​de ayudar, o difundir noticias falsas, señala la carta.

Esta semana empieza el juicio a Greste, y se teme una decisión injusta de parte de las autoridades. En la carta se indica que Peter Greste es un buen corresponsal que ha demostrado imparcialidad en sus trabajos.

En una de sus cartas desde la cárcel Tora en Egipto, Greste escribe que él sólo había estado en El Cairo durante dos semanas antes de que los agentes del Ministerio del Interior entraran a su cuarto de hotel y lo detuvieran junto a sus colegas. 

Greste dejó su nativa Australia en 1991 para trabajar como freelance para la agencia Reuters TV, CNN, WTN y la BBC. En 1995 fue corresponsal en la capital afgana, Kabul, para la BBC y Reuters. Luego trabajó para el canal de noticias de la BBC en Londres, y como corresponsal extranjero de la BBC en México y Chile.

Regresó a Afganistán para cubrir el inicio de la guerra en 2001, y luego siguió por Medio Oriente, América Latina y, en los últimos nueve años, como corresponsal de Al Jazeera permaneció en África. En todas sus misiones, dice la carta, Greste destacó por su calidad periodística, ética y compromiso. 

Peter Greste y sus colegas deben ser puestos en libertad para que puedan continuar con el tipo de información imparcial y equilibrada que han defendido incluso en a prisión. 

«Creemos que las autoridades egipcias están profundamente equivocadas en sus acciones», señalan los periodistas que firman la carta.

 

Lee la carta completa aquí

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Impresionantes cifras sobre actividad web de Al Jazeera tras renuncia de Mubarak

Betaworks publicó las impresionantes cifras, citadas por Business Insider, del tráfico web del canal Al Jazeera después de que se anunciara la renuncia del cuestionado expresidente de Egipto, Hosni Mubarak. Este primer gráfico muestra el crecimiento importante de la actividad web: ¿De dónde viene el tráfico si se revisa un artículo en particular? Más del […]

13-02-11

Un documental sobre la revuelta egipcia basado en material de teléfonos móviles

El 11 de febrero los egipcios celebraron en la Plaza Tahrir la salida del presidente Hosni Mubarak.  El periodista Jigar Mehta estaba viendo la celebración en la televisión, y se dio cuenta de que muchas personas en la multitud la estaban fotografiando y grabando con sus teléfonos móviles. «Yo pensé, si están grabando esto, probablemente […]

26-02-11

Periodista encarcelado en Egipto redacta saludo por Año Nuevo

Continúa el calvario para el periodista australiano Peter Greste, quien permanece en una prisión egipcia acusado de haber colaborado con un grupo terrorista a través de su trabajo como corresponsal de Al Jazeera.

17-01-15

COMENTARIOS