Claves
Google compra compañía que desarrolla contraseñas en sonidos
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de febrero del 2014

Google adquirió SlickLogin, una empresa que permite a los usuarios utilizar un sonido emitido por su teléfono inteligente como una contraseña o como una capa adicional de seguridad de 2 pasos en cualquier página web.
No se conocen todos los detalles de esta compra, pero Geektime asegura que el valor de la venta asciende en «varios millones», y que fue una adquisición Acqui-hiring, es decir, una compra con el propósito de reclutar nuevos talentos.
The Next Web ha confirmado que tres miembros del equipo de StickLogin trabajarán para Google desde Israel.
Lo que se espera es que la tecnología que se usaba en la pequeña compañía llegue al gran número de productos de Google. La empresa de búsquedas aún no tiene un informe detallando su plan sobre la integración de una contraseña con sonido.
Vía Geektime
MIRA ESTE VIDEO:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook y su lucha contra fake news: solo los medios podrán reemplazar los metadatos de los enlaces
Facebook aseguró que sigue luchando contra las noticias falsas. Por eso, tomó la siguiente decisión: las páginas que no pertenezcan a editores no podrán reemplazar los metadatos de los enlaces (como el título, la descripción, o la imagen) en la API o en el editor de páginas. Esto ayudará a eliminar un canal del que se ha abusado mucho para publicar noticias falsas.
19-07-17
Vidas truncadas: Mira este especial que recuerda las víctimas del 13N
Lives cut short o Vidas Truncadas es un nuevo especial de la agencia francesa AFP que recuerda a las victimas de los atentados en parís el pasado 13 de noviembre. La mayoría tenía entre 20 y 30 años y numerosos sueños y objetivos.
19-11-15
Facebook adquiere Oculus oficialmente
Facebook finaliza la compra de una de las tecnologías que la que espera revolucionar las redes sociales. Oculus es parte de la empresa de Mark Zuckerberg, y sus gafas de realidad virtual están listas para ser explotadas.
21-07-14