Coberturas

Conoce la campaña «Prensa, no disparen»

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 17 de febrero del 2014

prensa, no disparen

La libertad de expresión en Latinoamérica está siendo interrumpida por una serie de agentes que se dedican a agredir y en algunas ocasiones silenciar para siempre a los periodistas que luchan en favor de la verdad.

Producto de esta ola de violencia, que se puede ver reflejada en los hechos recientes ocurridos en Venezuela, los altos índices de periodistas asesinados en Brasil y la muerte del reportero Gregorio Jiménez en México, surge «Prensa, no dispare«.

La página es una iniciativa que nace como una manifestación más en contra de la violencia que se ejerce contra colegas que se dedican a informar.

Periodistas y representantes de organizaciones civiles defensoras de la libre opinión integran este colectivo, que ya ha realizado manifestaciones públicas y formado parte de una misión de observación en Veracruz, lugar en el que fue hallado muerto el periodista Gregorio Jiménez.

Conoce un poco más del contenido que ofrece «Prensa, no dispare» ingresando a su página de Facebook.

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Mira la ofrenda por los 88 periodistas asesinados en México

Marcos sin fotografías, veladoras, papel picado, flores de cempasúchil y calaveritas de azúcar adornan una ofrenda inaugurada en homenaje a todos los periodistas asesinados durante los últimos diez años en México, uno de los países más peligrosos para ejercer esta profesión.

30-10-15

El periodismo diseñado para ser viral no es periodismo… es marketing

El periodismo que está diseñado para ser viral o elegido por un algoritmo no es periodismo. Es marketing. Un medio de comunicación cuya existencia se basa en un portal centralizado está sujeto a los caprichos de ese portal.

13-01-18

Gráfico: Facebook en números

Un interesante gráfico elaborado por Website Monitoring.com revela algunos datos sobre la red social más popular en el mundo: Facebook.

26-03-10

COMENTARIOS