Coberturas

México: Amenazan a periodistas para que dejen de exigir justicia en caso de reportero asesinado

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de febrero del 2014

gregorio

Ejercer el periodismo en Veracruz, México, es cada día más difícil. El asesinato de Gregorio Jiménez movilizó a decenas de reporteros que ahora están siendo amenazados dentro de sus propios medios para que dejen de pedir justicia por su compañero (video).

Representantes de la organización Periodistas de a Pie y Reporteros sin Fronteras llegaron en una misión especial a Veracruz y se pronunciaron sobre el tema.  Elia Baltazar llamó la atención a las autoridades por la falta de transparencia en la investigación y expresó su preocupación por la familia del reportero asesinado, la cual queda sin seguridad y sin garantías. «Como Gregorio hay otros 10 periodistas asesinados en este estado», recordó Baltazar, quien advirtió las presiones de los medios y de otros frentes para silenciar al gremio.

SOBREVIVIR

Los periodistas de Veracruz, México, luchan por sobrevivir en medio de una guerra que no termina. Una crónica de EFE sobre lo que pasa en esta parte de México revela que hasta escribir de un puesto de paletas puede ser de alto riesgo, pues no sabe quien lo controla.  

El asesinato del periodista Gregorio Jiménez –que podría quedar impune como otros tantos casos– confirma el peligro que rodea a la prensa en Veracruz, donde los medios han desaparecido la sección policial y prácticamente no informan de narco o corrupción.

«El contexto en el que trabajas está tan contaminado que tenemos anécdotas de cómo gente de la delincuencia llega a las redacciones, se presenta al director y le dice qué cosas se van a publicar y qué cosas no. Esto hace que algunos periódicos tengan que dar una realidad sesgada», apuntó una corresponsal entrevistada por EFE que prefirió guardar su identidad en reserva.

INVESTIGACIÓN SERIA

En un comunicado, la Misión de Observación señaló que no aceptan la venganza como única línea de investigación del asesinato de Gregorio, tal y como apuntaron las autoridades de Veracruz:  “Seguiremos insistiendo en la necesidad de indagar en su labor periodística, como posible móvil de su muerte”, dijo la misión, citada por Animal Político.

 

Aquí el video de Plumas Libres

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas de AP premiados por informes que ayudaron a liberar esclavos

Cuatro periodistas de la agencia The Associated Press obtuvieron una mención en la 67ma edición de los Premios George Polk de Periodismo. Los reporteros publicaron «una serie de artículos que documentaron el uso de esclavos en la industria pesquera en Tailandia e Indonesia».

16-02-16

México: Gobernador de Veracruz declarará por asesinato a fotoperiodista

Continúan las investigaciones sobre la muerte del fotógrafo Rubén Espinosa, torturado y asesinado junto a otras cuatro víctimas en la Ciudad de México.

11-08-15

Fotoperiodista venezolano, Carmen Aristegui y Río Doce de Sinaloa entre los nominados para el Premio RSF 2017

El próximo 7 de noviembre, Reporteros sin Fronteras y TV5 Monde entregarán el Premio por la Libertad de Prensa. En una ceremonia que se realizará en Estrasburgo, en el Foro Mundial para la Democracia, se reconocerá a los ganadores en tres categorías: periodista, medio de comunicación y periodista-ciudadano.

26-10-17

COMENTARIOS