Coberturas
Periodistas deportivos condenan racismo contra futbolista brasilero
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 14 de febrero del 2014

Los insultos racistas que sufrió el futbolista brasilero Tinga durante un encuentro de la Copa Libertadores que se realizó en Perú, han causado gran malestar en la comunidad e indignación general de colegas deportistas y de políticos de ambos países.
Muito triste pelo que aconteceu com meu parceiro @PauloCesarTinga na Libertadores. Incrivel como isso ainda existe no futebol
— Ronaldinho Gaúcho (@10Ronaldinho) febrero 13, 2014
Expresiones como las de ayer en un partido de fútbol deben originar indignación e impulsar nuestra lucha contra todo tipo de discriminación.
— Ollanta Humala Tasso (@Ollanta_HumalaT) febrero 13, 2014
Los periodistas deportivos brasileros fueron los primeros que condenaron la actitud del público del estadio, que durante el juego se dedicó a gritar insultos sobre el color de la piel del jugador.
Durante el resumen del partido que realizó Fox Sport Brasil, los comentaristas se mostraron profundamente indignados y lamentaron que aún existan personas que recurran a este tipo de agresiones a las que calificaron de “ridículas y absurdas”.
En el video grabado por el canal se puede ver lo sucedido
Estas son las imágenes:
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Real Academia Española tendrá nueva definición para “periodista”
Misión cumplida. La Real Academia Española respondió al profesor Ramón Salaverría, quien sugirió que se actualice la definición del término “periodista”.
30-10-15
Periodista egipcio al borde de la muerte tras huelga de hambre de más de 100 días
Otros tres periodistas de Al Jazeera también se encuentran detenidos en una cárcel egipcia.
13-05-14
La profesión camina hacia un periodista multimedia, capaz de adaptarse a un multiformato
El futuro del periodismo pasará necesariamente por un modelo mixto que mezclará la información de pago con la financiación publicitaria. Así lo señala el estudio ‘El periodista en la encrucijada’, coordinado por la catedrática de Periodismo de la Universidad Carlos III de Madrid, Pilar Diezhandino y editado en la Colección Fundación Telefónica/Ariel.
04-09-12