Coberturas
La libertad de prensa está bajo ataque
Por Alvaro Reyes
Publicado el 12 de febrero del 2014

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) ha preparado un informe llamado Ataques a la Prensa en 2013. Este reporte consiste en ocho ensayos que exponen las principales amenazas a las que se han expuesto medios y periodistas el año pasado.
Uno de los más interesantes reportes es el que recoge la situación de la libertad de prensa ante las prácticas de vigilancia y espionaje que ha realizado la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos. El caso Snowden es un tema ineludible en el debate mundial de hoy.
También se han tratado las amenazas hacia los periodistas que publican investigaciones en medios no tradicionales y cómo Internet se ha convertido en un aliado del periodismo; y la disputa entre Estados Unidos y China por controlar el contenido que circula en la red.
Un dato a considerar en el informe «Cuando matan a los periodistas, los testigos pueden ser los siguientes» es que en los últimos diez años, 348 periodistas han sido asesinados por su trabajo.
La presentación de estos ensayos probablemente no sean tan atractivos, pero su lectura es necesaria para entender la realidad por la que atraviesa la prensa mundial
Revisa aquí este especial elaborado por la CPJ.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los podcasts siguen vigentes: Conoce esta propuesta periodística
Nació Radiotopia, una red de podcasts basada en historias periodísticas. Gracias a una subvención de 200 mil dólares de la Fundación Knight, Jake Shapiro, CEO de PRX, puso en marcha esta propuesta inspirada en la radio pública, pero diseñada para la gran audiencia digital.
12-02-14
Turquía: Detienen a periodista por publicaciones de 2010
El periodista de investigación turco Mehmet Baransu fue arrestado y acusado de haber obtenido documentos secretos estatales.
05-03-15
7 recomendaciones para destacar como periodista en Twitter
Un periodista o estudiante de periodismo debe tener Twitter no solo para opinar y transmitir sus perspectivas acerca de un tema. Twitter es además una buena herramienta para disfrutar su potencial y sus habilidades.
08-09-12