Claves

EE.UU. se desploma en ránking global de Libertad de Prensa

Por Alvaro Reyes

Publicado el 12 de febrero del 2014

libertad

Las prácticas de espionaje y vigilancia masiva descubierta en 2013 han sido determinantes para que Estados Unidos caiga en el ránking global de países que promueven y protegen la libertad de prensa.

En el informe publicado hoy por Reporteros Sin Fronteras se aprecia que el país norteamericano ha descendido 13 puestos, ubicándose en la casilla 46 de una larga lista. La organización internacional catalogó este hecho como «uno de los descensos más significativos» en el mundo registrado el año pasado.

«Los países que se jactan de ser democracias y de respetar el imperio de la ley no han dado un ejemplo», se lee en el reporte.

Con este mensaje, RSF también se refiere a Reino Unido, que, a pesar de conocerse que sus autoridades presionaron y amenazaron a medios como The Guardian para que dejaran de publicar más informes de inteligencia, solo descendió tres lugares. Ahora ocupa el puesto 33.

«La libertad de información es a menudo sacrificada a una interpretación demasiado amplia y abusiva de las necesidades de seguridad nacional, marcando una preocupante alejamiento de las prácticas democráticas. El periodismo de investigación, a menudo, sufre las consecuencias.», señala el documento.

La lista de los países en donde se vive en un mejor entorno en favor de la libertad de prensa la encabeza Finlandia por tercer año consecutivo. Le siguen Holanda (2do lugar), Noruega (3°), Andorra (4°) y Dinamarca (5°).

Mira el reporte desde aquí.

Fuente: Reporteros Sin Fronteras

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Zambia: Dos periodistas de investigación podrían ir a prisión

hasta el momento detenidos y están acusados por el delito de sedición, debido a unos artículos publicados en Internet.

11-07-13

Acusan a Facebook de «manipulación deliberada» por no pagar impuestos en Reino Unido

En 2012, Facebook generó, en Reino Unido, cerca de 233 millones de libras, y para este año se estima que esta cifra crezca a 303 millones. A pesar de las grandes sumas de dinero que ha ganado la red social en términos de publicidad, ésta no ha aportado nada en impuestos, ya que la ley lo avala.

08-10-13

Trinity Mirror evalúa distribuir un nuevo periódico nacional

Trinity Mirror de Reino Unido ha confirmado que está considerando el lanzamiento de un nuevo periódico nacional.

18-01-16

COMENTARIOS