Coberturas

Brasil es el país que más asesinatos de periodistas registra en América

Por Alvaro Reyes

Publicado el 12 de febrero del 2014

brasil

Para seguir preocupados. Brasil acaba de desplazar a México como el país que más asesinatos de periodistas registra en América. Con cinco crímenes reportados en 2013, el país sudamericano se erigió como el más peligroso para el periodismo. 

De acuerdo a un informe de Reporteros Sin Fronteras, que cita la BBC, durante el año pasado, en México se registraron dos asesinatos, cuatro menos de los que se anunciaron en 2012. Brasil, por su parte, no varió en sus cifras.

“La dura represión policial que tuvo lugar en Brasil en 2013 también afectó a trabajadores de la información”, dijo la organización internacional. “Esta primavera brasileña motiva un fuerte desafío al modelo de comunicación dominante y destaca los hábitos siniestros mantenidos por la policía militar”.

Como se recuerda, el año pasado el pueblo brasileño atrajo la mirada el mundo por las masivas protestas que se realizaron en las calles de las ciudades más importantes de este país. De cara al Mundial de Fútbol que se desarrollará en este territorio, las personas cuestionaron a sus autoridades por los millonarios gastos en infraestructura deportiva en lugar de hacerlo para los servicios públicos.

Precisamente, en unas de estas protestas realizadas la semana pasada, un camarógrafo fue impactado por un explosivo. Santiago Andrade de Band falleció ayer luego de cuatro días de agonía en un hospital de Río de Janeiro.

En el tema de libertad de prensa, Brasil tampoco ha mostrado ser un ejemplo para otros gobiernos. Este país cayó dos posiciones en el ránking mundial hecho por RSF,  y ahora ocupa el puesto 111 en un lista de 180 naciones.

Fuente: BBC

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Así trabajaron los reporteros gráficos durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro

¿Qué habilidades son necesarias para cubrir los Juegos Olímpicos como un fotógrafo de deportes?

06-01-17

No hay manifestación ciudadana sin redes sociales

La creciente preferencia hacia los dispositivos con acceso a Internet ha producido que desde la población surja un elevado número de periodistas ciudadanos. La prueba de este fenómeno está en las últimas manifestaciones producidas a lo largo del mundo, en donde un sin número de manifestantes, provistos de sus celulares y cámaras digitales, se dedicaron a cubrir las manifestaciones y protestas a las que asistían.

20-06-13

México: Más de un centenar de periodistas asesinados en los últimos 15 años

De terror. El titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México, Luis Raúl González Pérez, informó que se han registrado más de un centenar de asesinatos de periodistas en los últimos 15 años.

27-11-15

COMENTARIOS