Claves
Ocho consejos para impulsar tu blog
Por Lucero Chávez
Publicado el 09 de febrero del 2014

Seis panelistas, todos con diferentes tipos de blogs y enfoques, y alrededor de 50 miembros del sitio ‘Women in Journalism‘ discutieron formas de optimizar una bitácora digital que puede ser de gran ayuda para la profesión.
1. Los blogs son como el periodismo: necesitas identificar un público objetivo, el nicho de mercado y hablarle a tu lector como si fuera tu editor.
2. Bloguear es 10% creatividad y 90% trabajo duro: uno no puede esperar escribir un gran blog y esperar a que a la gente le guste. Tienes que encontrar a tu ‘tribu’ y comercializar activamente tu blog en redes sociales y comprometer a la gente que lo lee.
3. Sé generoso: Bloguear se trata hacerle promoción a otras personas y que ellos devuelvan el favor. «Yo hago una entrevista de Skype sobre el trabajo de alguien más, lo pongo en YouTube, lo convierto en un podcast y blogueo acerca de ello. Esa persona la publicará en sus redes y todos nos beneficiamos», dice Joanna Penn, autora de The Creative Penn. Utiliza links (ten una lista de otros blogs recomendados en tu sitio, y ellos harán lo mismo).
4. Un trabajo diario: Sé profesional acerca del enfoque. Configura tu blog con SEO que hará más facil que los motores de búsqueda lo encuentren.
5. Los titulares son tu arma secreta: Es necesario crear grandes títulos que haga que la gente quiera leer tu blog, y necesitas tuitear contenido interesante también. Las imágenes son muy importantes.
6. Deja brillar tu personalidad y pasión: Usualmente, los medios escritos lo hacen muchas personas, mientras un blog suele ser personal. Se necesita además de información mucha personalidad. Necesitas comprometer a la gente. La gente tiene una relación más íntima con blogs, y hace mucho más comentarios que en un medio impreso. Contesta las interrogantes.
7. Invierte: Puedes usar las versiones gratuitas de plataformas como WordPress, Blogger, Tumblr y otras compañías, pero estos tienen restricciones y si buscas ser profesional toca invertir.
8. No te preocupes por los trolls o spammers. El panel sugirió que esto era mucho más probable en el mundo de los blogs políticos que en los de estilos de vida, jardines, belleza e interiores. ¿Los periodísticos? No están libres de trolls. Así que prepárate.
Via: Women In Journalism.
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Muerte y reinvención del blog
Presentación del periodista Franco Picatto, periodista y coordinador de proyectos digitales de La Voz de Argentina, durante el “I Foro iberoamericano de periodistas: Medios tradicionales y emergentes: ¿preparados para informar sobre juventud?” .
26-10-10
Manifiesto por un periodismo ético
La plataforma Periodismo Ético Ya ha redactado un manifiesto para reclamar un periodismo honesto que busque la verdad.
01-06-11
Reporters’ Lab, un sitio con herramientas y recomendaciones para periodistas
La Universidad de Duke lanzó Reporters’ Lab, un sitio que pretende ayudar a los periodistas al brindarle herramientas y recomendaciones para su trabajo diario.
05-03-12