Claves

Claves para verificar los datos periodísticos

Por Lucero Chávez

Publicado el 09 de febrero del 2014

metodos periodisiticos cdp

A menudo, los periodistas describen que la esencia de su trabajo está en hallar y presentar «los hechos» y «la verdad sobre los hechos». Según lo que Bill Kovach y Tom Rosenstiel  describen en «Los elementos del Periodismo» existe un enfoque estilo científico para conocer hechos y datos concretos.

Se trata de la «disciplina de la verificación», un fundamento intelectual que se basa en tres conceptos principales: transparencia, humildad y originalidad, según el sitio American Press Institute.

-Transparencia significa mostrar tu trabajo para que los lectores decidan si creerte o no.

Se recomienda decir a la audiencia tanto como puedas sobre el tema, lo que sabes y lo que no. Nunca sugieras que tienes más conocimiento del real. Cuéntales sobre tus fuentes y por qué son verídicas. La transparencia demuestra respeto a la audiencia y permite que el público juzgue la calidad de la información.

Además, es la mejor protección en contra de errores y decepciones de parte de las fuentes.

-Humildad significa mantener una mente abierta

Los periodistas tienen que mantener una mente abierta. No sólo sobre lo que escuchan, sino también sobre la propia capacidad que tienen para entender lo que significa. Debes ser humilde y no dar por sentado las cosas. nada de arrogancias.

«Asumir es la madre de todas las metidas de pata», dijo un veterno editor.

Los periodistas tienen que reconocer las habilidades y limitaciones de su conocimiento. Deben reconocer sus inseguridades para hacer que su juicio de las cosas sea más preciso y sus reportajes más incisivos.

El editor Gregory Favre dice que su regla es simple: «No se imprime ni un ápice más de lo que SABE».

En primer lugar, tienes que ser honesto con lo que sabes en comparación con lo que crees que sabes.

-Originalidad significa hacer tu propio trabajo 

La información puede ser vista como una jerarquía. En la parte superior está el trabajo que hiciste y por el que puedes responder directamente.

 

Vía: American Press Institute

Publicado por:

Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Descarga manual ‘El periodista de investigación latinoamericano en la era digital’

Un documento imprescindible para todo periodista de investigación en la era digital. La Iniciativa para el Periodismo de Investigación en las Américas del International Center for Journalists (ICFJ) en alianza con CONNECTAS presenta un manual clave de descarga gratuita.

29-09-14

Formato carrusel de Dropbox llega al navegador y al iPad

Dropbox lanzó en abril una aplicación independiente para el almacenamiento y gestión de fotos y videos en los móviles. Desde entonces, el formato denominado carrusel estuvo disponible en esa plataforma, pero ya llegó a la tableta y la web.

21-11-14

Egipto: Periodistas desafían la «mordaza» de sus jefes

Más de 350 periodistas egipcios firmaron una carta en la que rechazan los intentos de los jefes de redacción de los principales diarios nacionales de hacer oficial una línea editorial común con el propósito de apoyar la lucha antiterrorista, informa Daily Mail Online.

04-11-14

COMENTARIOS