Noticias

La muerte de Philip Seymour y el accionar de la prensa

Por Alvaro Reyes

Publicado el 05 de febrero del 2014

philip

El Wall Street Journal fue el primer medio en anunciar la muerte del actor Philip Seymour Hoffman. A todos tomó por sorpresa, incluso a otras organizaciones de noticias que en ese instante no tenían cómo confirmar esa información.

Twitter volvió a ser la red social en donde se publicó primero la noticia. En ese momento, el WSJ no dio más información que el mismo deceso, lo que generó que usuarios intenten recurrir a otras fuentes. Pero no había más.

La noticia ya se empezaba a difundir, y los medios, al no poder corroborar este anuncio, citaron en todo momento al Journal (hasta en los titulares), para que -de haber un error- la responsabilidad recaiga únicamente en este periódico. Pero también se dejaron llevar por la credibilidad que ha ganado este diario a lo largo de los años. Así que todos confiaron, finalmente.

De acuerdo a Salon.com, tuvieron que pasar 17 minutos para que la muerte de Seymour Hoffman sea confirmada. Toda una eternidad en Internet, en donde el tiempo y la información no esperan.

En esos minutos de crisis, uno pudo preguntarse si era necesario publicar un tuit con el solo anuncio del fallecimiento, sin más información, con la intención de generar tráfico, y claro, con el objetivo de ser los primeros en tener la primicia.

Hasta la familia del artista norteamericano se enteró que éste había perecido recién cuando la noticia ya circulaba en redes sociales. El New York Times, que informaba en tiempo real, citó a una fuente que prefirió quedar en el anonimato. — «Porque no estaba seguro si la familia del actor había sido informada de la muerte»— ¿Se imaginan cómo asimilaron los familiares esta noticia?

Era evidente que todo dato sobre este tema era sensible, más aun cuando se reveló que al lado del cuerpo de Philip Seymour había una jeringa, lo cual sugería deceso por sobredosis.

La prensa volvió a actuar con irresponsabilidad, como lo hizo al cubrir el fatal accidente del también actor Paul Walker. La primicia, nuevamente, fue la manzana de la discordia.

Aquel día, domingo 2 de febrero, antes de morir, Seymour planeaba pasar algunas horas con sus tres pequeños hijos.

Fuente: Salon.com

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter ahora se concentra en el comportamiento de los usuarios

Twitter está haciendo que su equipo de desarrollo vuelva la plataforma más atractiva y relevante para los anunciantes.

05-03-15

Atención, periodista: Claves para aumentar seguidores en Twitter

En Twitter Media, la red social de microblogging ofrece claves para las redacciones y periodistas sobre cómo mostrar las noticias en la línea de tiempo.

14-03-14

10 formas de usar Twitter cuando se tiene poco tiempo

«Me gustaría tuitear pero no tengo tiempo», «no tengo nada importante que decir»,  «no sé cómo seguir a gente interesante», «no puedo estar pendiente porque me distraigo», etc. Las anteriores son algunas de las respuestas que recibí al momento de preguntar a varios amigos y colegas sobre la razón del poco uso que le dan a […]

11-01-10

COMENTARIOS