Claves
5 claves del éxito social media del WSJ
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de febrero del 2014

La cuenta en Twitter del diario financiero Wall Street Journal tiene 4 millones de seguidores. En Facebook casi llega a los 2 millones de fans. Su éxito es más que evidente, y una de los responsables es la editora social media Liz Heron, quien se unió al medio hace dos años.
Heron, informa Journalism.co.uk, tiene un equipo de 8 editores. Todos, de acuerdo con la periodista, están entrenados para que la estrategia principal en las redes se mantenga con la publicación de imágenes impactantes, además de interactuar con los usuarios, compartir contenido viral, y vigilar estrictamente cualquier cambio en las plataformas que usan.
El espacio que citamos recogió los consejos de Heron para añadir a la estrategia las mejores prácticas. Veamos:
1 . Imágenes, imágenes, imágenes
La editora recomienda usar siempre una fotografía para contar la historia. Se tiene que priorizar lo visual en las notas. WSJ ha visto un crecimiento significativo en su comunidad con el uso de gráficos «correctos».
«Nosotros hicimos un montón de trabajo con nuestro servicio de fotografía y ahora hay una comprensión más amplia dentro de la redacción de lo que se quiere ver en Facebook… Esto es un requisito previo total y no opcional para poner las noticias en la red social», dice Heron.
2 . Publica cosas que cautiven al público móvil
«La mayoría de nuestra audiencia en redes está llegando a nosotros desde un dispositivo móvil», dice Heron tras recomendar que se deben escribir mensajes cortos y llamativos. También se debe hacer todo lo posible para participar con videos en Instagram, por ejemplo.
3. Diseña post para que sean compartidos y no solo leídos
4 . La gente realmente importa
Es necesario que los editores se aseguren de que los contenidos sean recibidos por la comunidad y también deben responder cualquier interacción a raíz de la conversación con la audiencia.
5 . Conviértete en un «científico» de Facebook
Los miembros del equipo, de acuerdo con la editora, se han convertido en » científicos de Facebook», pues realmente son rigurosos en cada publicación.
Liz Heron termina la entrevista indicando que la estrategia de medios sociales de la organización está en constante evolución. Su clave: la inmersión en las redes de todos sus editores.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Así se emplean los tests para enganchar al público en la web
La sección dedicada a la mujeres del portal AOL para Brasil presentó un interesante recurso para que los usuarios empiecen a cuestionarse sobre determinadas conductas en la sociedad, como lo es la homofobia.
17-09-15
3 claves sobre la cobertura de grandes eventos en Twitter
BuzzFeed, el sitio más famoso de virales en Internet, quiere llamar la atención de los usuarios en los eventos de gran importancia a nivel internacional, como por ejemplo, la entrega de los Globos de Oro.
15-01-14
Descubre los 10 idiomas más populares en Twitter
Datos que sorprenden. La consultora Statista reveló hoy los 10 idiomas más populares con los que se comunican los usuarios en Twitter. Como era de esperarse, una mayoría de usuarios (34%) tuitea en inglés, pero las diferencias no son tan marcadas.
18-12-13