Coberturas
Morir por investigar: la historia de nunca acabar
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 03 de febrero del 2014

Informar con la verdad es una tarea riesgosa para los profesionales dedicados al periodismo de investigación, quienes frecuentemente se ven obligados a detener sus proyectos como consecuencia de las constantes amenazas de muerte de las que son víctimas.
En algunos casos el hostigamiento a la prensa no cesa hasta concretar represalias o el asesinato del periodista. Esto hace que sea muy difícil encontrar profesionales comprometidos con la búsqueda de la verdad.
Un caso reciente que expone esta problemática es el del periodista camboyano Suon Chan, asesinado a golpes por un grupo de 14 pescadores que buscaban impedir que continúe con las investigaciones que estaba realizando sobre la pesca informal en su país.
Situaciones similares a esta podemos encontrar en otras regiones del mundo. Sin irnos muy lejos, en Latinoamérica países como México y Brasil reportan cifras elevadas de crímenes contra miembros de la prensa.
LA PRENSA CONTRA EL PODER
El periodismo de investigación es una disciplina bastante peligrosa debido a que frecuententemente se enfrenta al poder, ya sea de organizaciones criminales o de autoridades gubernamentales.
Estos aspectos hacen difícil obtener protección y seguridad (al menos del aparato estatal), por lo tanto es común quedar vulnerable ante personajes que quieren silenciar el trabajo de la prensa.
Otro punto preocupante que entorpece el periodismo de investigación es el alto nivel de impunidad.
En Latinoamérica, un caso alarmante es el de Colombia, un país en donde la justicia está ausente o pretende llegar de manera tardía, y se pretende llevar a declarar a los testigos de crímenes contra la prensa ocurridos hace 10 y hasta 20 años.
Revisa más desafíos que existen para hacer investigaciones haciendo clic en el siguiente enlace.
Fuente: The Cambodia Herald
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Lo que puede hacer un periodista freelance para mostrar lo bueno que es
Ser freelance no es fácil. Mostrar lo bueno que eres demanda trabajo, como bien nos dijo el fotógrafo mexicano Federico Gama. Otra es la historia de Nicholas Holmes, quien para mostrar su trabajo y cansarse de buscar opciones optó por crear una plataforma.
25-10-11
Película cuenta la historia de periodista que se suicidó en televisión
La película Christine (basada en la trágica historia de Christine Chubbuck) se estrenó en el festival de Sundance en Salt Lake Ciky. La cinta cuenta cómo la periodista se quitó la vida al dispararse en su programa de televisión, que se emitía en vivo en 1974.
25-01-16
Argentina: Amenazan a periodista
Un corresponsal del diario La Nación de Argentina denunció haber sido amenazado de muerte. El hecho se produjo en la provincia de Santiago del Estero, lugar donde está ubicada la casa de sus padres, la cual fue intervenida por desconocidos en horas de la madrugada. El afectado es el periodista Leonel Rodríguez, quien en horas […]
08-11-14