Coberturas

México: Periodista de Chiapas denuncia intento de silenciar a su medio

Por @cdperiodismo

Publicado el 01 de febrero del 2014

méxico

Los quieren callar. Sandra de los Santos, fundadora del diario independiente Chiapas Paralelo, denunció que el aparato de justicia del estado intenta amedrentar su labor y la de su medio mediante una denuncia por extorsión contra un familiar.

En una carta pública dirigida al gobernador Manuel Velasco, la periodista señala que la denuncia por extorsión “tiene una serie de irregularidades que apuntan a que esta acción es para amedrentar el ejercicio de la libertad de expresión del equipo del portal de noticias Chiapas Paralelo”.

El equipo de periodistas del medio digital pidió que la investigación previa «en la que se involucra  a la familiar de Sandra de los Santos, se desarrolle conforme a Derecho, y respeto a sus garantías individuales» y «que NO se utilice el aparato de justicia en contra de nosotros y nuestra familia, para amedrentar nuestro derecho a la Libertad de Expresión y el Derecho a saber de la Ciudadana».

Las irregularidades de la investigación contra el familiar de la periodista evidencia que la línea de periodismo independiente con la que trabajan ha sido incómoda para el aparato estatal. Chiapas Paralelo es un medio digital independiente que nació en agosto de 2013 y apuesta por el análisis y la investigación como informamos en este post.

Sandra de los Santos dijo a Clases de Periodismo que «es una situación de hostigamiento hacía nuestra labor periodístico por el trabajo del portal»

Todos los detalles del caso aquí

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Lecciones de una practicante de periodismo

Por Gladys Trujillo (*) Un contratiempo dentro de las prácticas profesionales es que todo mundo da por hecho que alguien más te ha explicado lo que debes hacer. Pero no siempre es así. Algunos de los encargados de recibir a los practicantes se toman algunos minutos para explicar la forma en que funciona la redacción. Es […]

26-01-15

México: En 2011 hubo 172 ataques a periodistas y medios

¿Hasta cuándo México seguirá siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo? El 2011 cerró con 172 ataques a periodistas y medios de comunicación, 17 más que en 2010

20-03-12

Reeyot Alemu: “Si los periodistas están en prisión, ¿quién expondrá las verdades ocultas?”

Otra valiente mujer se hizo dueña del galardón entregado por la UNESCO por el «Día de la Libertad de Prensa», tras 17 años desde que la periodista china Gao Yu fuera premiada.

03-05-13

COMENTARIOS