Claves
El Salvador en el ojo de la prensa mundial
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de enero del 2014

Por Christian Zárate/ SAN SALVADOR
El Salvador ha regresado a los titulares de la prensa mundial. En los últimos días, importantes medios de comunicación y agencias internacionales han enviando reporteros para darle cobertura a unas elecciones históricas que por primera vez tiene a tres candidatos con fuertes posibilidades de ganar la silla presidencial.
En esta ocasión, tanto los medios nacionales y extranjeros no han escatimado en espacios para sus ediciones diarias sobre la cobertura, la cual concluye este 2 de febrero.
El rotativo nacional La Prensa Gráfica, en su edición digital, ha preparado un extenso especial titulado » Elecciones 2014«, en el que incluye perfiles de los candidatos, artículos previos a los comicios y un apartado exclusivo para las redes sociales llamado «Presidenciables en las redes», en donde se medie menciones y likes cada día.
El matutino local, El Diario de Hoy en su edición digital llamada elsalvador.com, publicó un especial de las elecciones en el que además de los perfiles de los candidatos y el ambiente previo a las elecciones de este domingo, comprende un espacio multimedia con audios, videos y una fotogalería.
El diario español El País publicó el pasado 26 de enero, un artículo titulado «El Salvador versus El Salvador», en el que incluye una radiografía del contexto político-social y cinco perfiles de ciudadanos con la intención de rastrear las tensiones internas de una sociedad aún muy polarizada.
El diario 20Minutos, edición México, presenta en su sitio web un reportaje, sobre la fuerte observación internacional de 2 mil observadores internacionales, quienes verificarán las elecciones presidenciales.
La Agencia Latina de Prensa de Cuba, en su edición digital, también tiene un especial con artículos y entrevistas referentes a la actividad cívica.
Univision, presenta en su sitio web un video titulado «Se aproximan las elecciones en El Salvador«. Ahí se habla sobre el cierre de campaña de los partidos políticos y de una posible segunda vuelta entre las dos fuerzas mayoritarias: el Frente Farabundo Marti para la Liberacion Nacional (FMLN) y La Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).
A estos prestigiosos medios internacionales se unen los esfuerzos informativos de las principales agencias de noticias, que además de sus corresponsales en el país, han enviado a reporteros extranjeros para dar cobertura a la jornada electoral. Todo un despliegue mediático que pone a El Salvador nuevamente en el ojo de la prensa mundial.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook destaca las tendencias sobre el uso de sus transmisiones en vivo
Facebook informó que su opción de transmisión de video en vivo está siendo usada de maneras creativas y que la gente comenta 10 veces más en los videos en directo que en los videos tradicionales.
11-10-16
Consejos útiles de periodistas a relacionistas públicos
En un post anterior recogimos la opinión de nueve periodistas peruanos sobre los errores que nunca deben cometer los relacionistas públicos al momento de proveerlos de información. En esta ocasión, los mismos periodistas hacen un valioso aporte a través de sus consejos para todos aquellos que trabajamos en esta especialidad de la comunicación. En promedio, […]
12-08-10
Los periodistas y su marca digital
La presencia en línea de los periodistas debes mostrar quién eres, tus intereses y tu mejor trabajo profesional.
20-08-09