Noticias
Ucrania: Policía no cesa ataques contra la prensa
Por Alvaro Reyes
Publicado el 23 de enero del 2014

Dato: @rsalaverria
La Policía ucraniana está tomando medidas represivas para controlar las grandes manifestaciones que tienen lugar en Kiev. Eso lo sabemos por la cobertura que realizan los periodistas en el lugar de los hechos, y porque también son estos profesionales testimonios vivientes del ataque cada vez más violento de parte de las fuerzas del orden.
En un video compartido por el periodista Ramón Salaverría se muestra cómo un miembro de la Policía dispara una bala de goma directamente a un camarógrafo que está filmando su accionar.
Mira aquí:
El hombre que grabó el episodio es un camarógrafo del canal Channel 5, y se encontraba en medio de las protestas. Según Media Business, la bala terminó por atravesar el objetivo de la cámara.
Pero ya son varios los hombres de prensa que han sido agredidos durante las manifestaciones en la ciudad de Kiev. Incluso hace algún tiempo un fotoperiodista de la agencia Reuters fue gravemente herido en la cabeza. Ayer se supo que el periodista Vitali Portnikov huyó de Ucrania al ver amenazada su vida por apoyar las protestas.
Las protestas en el país europeo se iniciaron hace algunos meses ante la negativa del gobierno de firmar un acuerdo con la Unión Europea.
Fuente: Media Business y 233grados
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The Guardian explica por qué adoptó el protocolo HTTPS para difundir sus contenidos
The Guardian trabaja desde hace dos meses en la web bajo HTTPS, un protocolo web seguro que ayuda a proteger la privacidad del usuario respecto a los contenidos que revisa.
01-12-16
Cuatro lecciones digitales para la prensa que deja este 2012
Las organizaciones de noticias se han visto obligadas a reforzar la información en el campo digital, señala el sitio Journalism.co.uk. ¿ Qué podemos aprender de todo lo que pasó este año?
08-12-12
128 periodistas fueron asesinados en 2014
La PEC reclama un instrumento internacional que supla los déficit de justicia en la mayoría de los países donde suceden los mencionados asesinados.
15-12-14