Coberturas
Spotify se convierte en plataforma de venta para los artistas
Por Alvaro Reyes
Publicado el 20 de enero del 2014

La estrategia continúa. Spotify reveló hoy la nueva función que adoptará su plataforma: la venta de merchandising. Pero el vendedor no será la compañía, sino los mismos artistas, los que estén interesados en mostrar productos de su propia firma.
En un comunicado, el servicio de música vía streaming indicó que a partir de este momento los grupos y solistas podrán ofrecer ropa, vinilos, pósters, packs, etc., a los fans a través de Spotify. Otra buena noticia, esta vez para los usuarios, es que la empresa no cobrará ningún tipo de comisión por la adquisición de algún producto. Todo será libre.
La plataforma quiere seguir creciendo. La decisión de que sus clientes escuchen música sin límite de tiempo ha sido un primer paso importante que, al parecer, se encamina hacia una visión de acceso libre a la información. Recordemos que la compañía, desde sus inicios, cobra a las personas para que puedan gozar de la música que pone a su disposición.
Por el momento, sólo podrán ver el merchandising los usuarios residentes en Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Australia, Nueva Zelanda, Dinamarca, Suecia e Islandia. Pero desde cualquier parte del mundo, los artistas ya pueden vender sus productos.
Mira el video de lanzamiento de esta función:
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Spotify presenta información extra sobre las canción en nueva función para Android
Spotify en Android ya cuenta con ““Behind the Lyrics”.
26-04-17
Facebook estaría evaluando presentar un servicio de streaming de música
Spotify tendría un nuevo rival. Facebook estaría evaluando lanzar un servicio de streaming de música. Así lo reveló el sitio Musically.com, que asegura que fuentes cercanas a la empresa social busca competir con Apple Music y otras plataformas también.
09-07-15
Apple compró fabricante de audífonos Beats
Se acabaron los rumores. Apple informó que compró la empresa que fabrica audífonos Beats Electronics por US$ 3 mil millones. El precio de compra asciende a US$2,6 mil millones.
28-05-14