Claves
Una red de memes que conecta a los artistas con la comunidad
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de enero del 2014

ArtCorgi es una red social basada en los memes que sirve para conectar a las personas y a los artistas digitales que quieren vender sus piezas. Fue desarrollado por Malcolm Collins y su novia Simone, apasionados por las comunidades en línea y la «cultura nerd, de acuerdo con Venture Beat.
«Vivimos en una época donde la auto imagen de marca y la libre expresión es enorme», señaló Simone a VentureBeat.
Simone dice que la actividad actual es similar a las familias como los Medici, en la Italia del Renacimiento, cuando encargaban el trabajo que representa a expresar su posición, sus valores personales, y su influencia. «Con el auge de las redes sociales y las identidades públicas en línea, estamos viendo esta práctica lentamente reavivarse. La gente está estratégicamente utilizando el arte y otros productos para decirle a otros lo que son», añade.
ArtCorgi actualmente cuenta con obras de arte de 45 artistas digitales. El sitio se orienta en torno al arte pop: ilustraciones, arte basado en el ‘fandom’, anime, y el estilo de dibujos animados. Es el tipo de arte que cautiva a los usuarios en las redes.
ArtCorgi es una startup que promete ser ideal para encomendar piezas a determinado artista con una gran cantidad de detalles. El resultado final se entrega vía Dropbox. Por supuesto, no es gratuito, pero es una iniciativa que vale la pena conocer debido a la gran aceptación de este material hoy en día. «Queremos que los artistas reciban un pago justo por su trabajo y no tengan que competir con precios cada vez más bajos. Nosotros nos encargamos de la investigación de los precios, del pago, la promoción y comunicación con el cliente, por lo tanto, reducimos el riesgo y el ahorro del tiempo para los artistas», según Simone.
Se espera crear un espacio ideal para los artistas independientes, escritores, programadores y consultores. Pero primero tienen que posicionarse entre competidores como DeviantArt o UGallery .
DATOS:
DeviantArt tienen una comunidad de 27,8 millones de usuarios y más de 250 millones de piezas de arte que genera 2,5 mil millones de páginas vistas al mes.
Un informe de Deloitte encontró que «el mundo del arte se está moviendo online», y que al menos el 71% de los coleccionistas de arte han comprado obras en Internet.
Via Venture Beat
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los videos son claves para ayudar a la audiencia a entender temas complejos
The Atlantic está creando video original con tres series este mes. Este esfuerzo ayudará a los usuarios a comprender los diversos y complejos temas que tratan los periodistas del medio.
13-08-13
El rápido ascenso de un joven reportero gráfico en Egipto
Mosa’ab Elshamy es un ejemplo de más un fotorreportero que forja su carrera cubriendo conflictos. En Egipto, al menos, este periodista ‘ciudadano’ ha conseguido el material que lo han vuelto un conocido reportero gráfico entre los principales medios de comunicación. En Twitter al menos lo siguen casi 40 mil usuarios.
22-08-13
Así es como Google se opone a ISIS
Google publicó un texto que prácticamente llama a luchar en contra de ISIS, con el argumento de que el grupo terrorista ha diseñado un «momento viral» en las redes sociales con videos de propaganda y decapitación que tiene que ser desafiado.
27-06-15