Coberturas
China defiende el bloqueo de webs de noticias
Por Alvaro Reyes
Publicado el 15 de enero del 2014

Los medios «tienen que caer ante la ley de China y tienen que servir a los intereses del pueblo «. Así defendió el embajador chino en Reino Unido, Liu Xiaoming, la decisión de su país de bloquear webs de noticias que intenten desestabilizar el orden de la política.
En una entrevista a Sky News, y ante la pregunta de si el gobierno prefiere evitar la propaganda de una noticia antes que la verdad, Xiaoming aseveró que las autoridades hacen respetar la ley.
«No. Eso no es cierto (evitar la propaganda). Estamos buscando la verdad», indicó el diplomático.
Como se sabe, China bloqueó las webs de Reuters y el Wall Street Journal por casi dos meses, luego de que ambos medios denunciaran el enriquecimiento ilícito por parte de algunos altos funcionarios de ese país. Hace unos días sorprendió que la web de The Guardian también haya sido inhabilitada.
El caso más enigmático es el de Bloomberg, la agencia de noticias que es acusada por sus empleados de autocensurarse antes de publicar un informe que incomode al gobierno chino.
Liu Xiaoming agregó que «nosotros esperamos que ellos (los medios) sean un buenos ciudadanos en China en lugar de difundir rumores y prejuicios en contra de China».
Cabe resaltar que la versión china del New York Times se encuentra bloqueada desde octubre de 2012.
Fuente: Sky News
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Microblog chino eliminó la cuenta de The New York Times
La semana pasada el diario estadounidense The New York Times (NYT) lanzó su versión en chino y una página en el microblog chino Sina Weibo. Esta había sido bloqueada por la red social a pocas horas de su creación, pero el problema se solucionó pronto. Sin embargo, Sina Weibo decidió finalmente eliminar la cuenta.
03-07-12
Arrestan a bloguero chino por broma en Twitter
El bloguero Zhai Xiaobing fue detenido en China luego de que publicara en Twitter que el Gran Salón del Pueblo, sede de la Asamblea Popular Nacional de la República Popular China, podría derrumbarse sobre los delegados en una secuela de la película Destino Final.
22-11-12
Lo que busca BuzzFeed en un editor ejecutivo
BuzzFeed tiene el perfil del editor ejecutivo en el Reino Unido y es interesante conocer lo que un medio digital busca en un cargo como este. Es por eso que compartimos lo que la firma necesita.
31-10-16