Claves

Piden liberar a todos los periodistas encarcelados en Egipto

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de enero del 2014

Libertad

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) hizo publica una carta  el lunes en la que se dirige al presidente de Egipto, Adly Mahmoud Mansour, para expresar su preocupación por el clima de la libertad de prensa y condenar la detención de los periodistas en el territorio.

«Creemos que a todos los ciudadanos egipcios se les debe garantizar el derecho a la libertad de expresión y libertad de información. Sin embargo, al menos siete periodistas están detenidos tras las rejas en el país hoy en día, incapaces de hacer su trabajo en este momento crítico en la historia de Egipto», señala la organización.

En otra parte de la misiva se exige la liberación de los reporteros, entre los cuales se encuentran 4 informadores afiliados a Al-Jazeera Inglés.

Joel Simon, director ejecutivo del CPJ, dice que los periodistas de todo el mundo deberían ser capaces de trabajar de manera abierta y libremente sin temor a represalias.

Desde el derrocamiento del presidente Mohamed Morsi, en julio pasado, las fuerzas de seguridad egipcias han empezado a atacar varios sectores en el país. Esto ha llevado a un número sin precedentes de violaciones contra la prensa en Egipto.

DATOS:

  • Desde julio de 2013, al menos cinco periodistas han sido asesinados, 45 periodistas fueron asaltados, y 11 agencias de noticias fueron allanadas.
  • Desde entonces, al menos 44 periodistas han sido detenidos sin cargos en los procedimientos previos al juicio, que, en ocasiones, se han prolongado durante meses.

Vía Comité para la Protección de Periodistas 

 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

5 cosas que los periodistas están haciendo en Google+

Google+ ha llamado la atención de los periodistas, quienes quieren descubrir cómo ayudará esta red social a la búsqueda y distribución de las noticias.

18-07-11

Tres de cada 10 españoles se informan desde móviles

Los usuarios en España no solo se informan cada vez más desde las redes sociales, también emplean con más frecuencia dispositivos móviles para hacerlo

18-06-14

Venezuela: Policía allana diario y lanza su archivo a la basura

Funcionarios policiales de Venezuela allanaron la sede del diario El Siglo, medio opositor y uno de los más influyentes de Aragua.

29-07-16

COMENTARIOS