Claves
La historia de Closer, la revista que puso en jaque al presidente de Francia
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de enero del 2014

Closer nació en el 2005 como una revista semanal en forma de tabloide. Es un producto de la editora Emap, de Inglaterra, y se especializa en noticias de celebridades y chismes, historias de la vida cotidiana, la moda y el entretenimiento. Ese mismo año, apareció en el mercado una versión igualmente rosada para Francia.
La edición en el nuevo país tuvo una gran aceptación. Alcanzó los 418,308 ejemplares por semana ese año–según la OJD–, y en el 2006, la empresa matriz informó que se separaría de su subsidiaria Emap Francia. La revista pasó a ser parte de Mondadori Francia, una filial del grupo de medios italiano Arnoldo Mondadori Editore, encabezado por Marina Berlusconi, hija del exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi. Se llegó a un acuerdo de 545 millones de euros.
El medio sensacionalista logró posicionarse en el mercado femenino con un formato visual que no varió mucho hasta el 2011. En 2012 cambió significativamente con nuevas secciones y hasta con una propuesta en redes sociales como Facebook y Twitter para lograr comunicarse mejor con su audiencia (lectores y celebridades). Su precio se ha mantenido hasta en la actualidad en 1,50 euros (2,04 dólares).
PRIMEROS ESCÁNDALOS
La actividad de la versión en francés ha sido condenada y amenazada en varias oportunidades debido a los daños y perjuicios que ocasionaban a diversas personalidades. En 2008, por ejemplo, Closer tuvo que pagar 30 mil euros en daños y perjuicios a Cécilia Sarkozy por una fotografía que la mostraba en traje de baño junto a Carla Bruni.
En 2012, se acusó a la revista de violación a la privacidad por la publicación de varias fotografías de la duquesa de Cambridge (Kate Middleton) en topless tomando el sol mientras con su esposo el Príncipe William estaba de vacaciones privadas en el Château d’Autet, en el sur de Francia.
La edición británica prometió que no iba a publicar las fotografías, y se distanció de la edición francesa después de recibir un gran número de quejas. Pronto la Familia Real informó que tenía la intención de demandar a la revista, pues realizaba una»invasión grotesca e injustificable de la privacidad». Ante la presión, el medio tuvo que retirar las imágenes.
LA INTIMIDAD DEL PRESIDENTE
La última polémica que generó la versión francesa de la revista tiene como personaje principal a François Hollande (59), actual presidente de Francia. De acuerdo con la revista, en un reportaje con fotografías del último número, el jefe de Estado estaría teniendo un affaire con la actriz Julie Gayet (41), a pesar que desde el 2010 comparte su vida al lado de la periodista Valérie Trierweiler (48).
El anunció enojó al mandatario, quien pidió el último viernes respeto a su vida privada sin desmentir la información y advirtiendo que emprendería acciones legales contra la revista.
Gayet está casada desde 2003 con el escritor y guionista argentino Santiago Amigorena, con quien tiene dos hijos.
El rumor circula desde hace meses en diversos medios, y hasta la actriz comentó en marzo pasado que pondría una denuncia para identificar al autor de los comentarios. El reportaje de 7 páginas titulado ‘El amor secreto del presidente’ se hizo viral.
Según Laurence Pieau, el jefe de redacción de Closer, su decisión de publicar las fotos que confirman la relación entre la actriz y el presidente tiene que ver con contar la historia de un presidente como una persona normal. «Este es un presidente que tiene un problema del corazón y una historia», aseguró. Poco después informó que el medio iba a retirar el reportaje solo de la página web tras recibir la petición de Gayet.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook presenta app de acceso anónimo
Durante la última conferencia de desarrolladores de Facebook, Mark Zuckerberg anunció que la empresa se está encargando de mejorar la manera en que las aplicaciones de la organización permiten el acceso de los usuarios.
30-04-14
Las claves del éxito de Snapchat
Evan Spiegel es CEO de Snapchat y durante un discurso en el evento de tecnología llamado Partner Summit AXS, en EE.UU., decidió ser más transparente sobre su misión y sobre qué piensa respecto al tipo de comunicación que creó para los usuarios a través de la app.
26-01-14
Lo que busca The Huffington Post en un editor de ciencia
El Huffington Post publicó un anunció para encontrar a un editor para dirigir el equipo de HuffPost Science en Nueva York. Y en esta nota compartimos lo que la organización que es parte de AOL busca en el comunicador especializado en ciencia.
04-06-16