Claves
Todos los rostros del NYT
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de enero del 2014

El miércoles, el diario The New York Times, por fin cambiará el diseño de su página web para ofrecer una mejor experiencia a los lectores. En la página del demo de la nueva ‘piel’ del medio ya se puede apreciar todos los beneficios multiplataforma que se han esmerado en preparar.
La organización promete un espacio «más elegante», «más rápido», «más intuitivo» y «mejorado» que sus viejas versiones. El diario escribe que se han simplificado las páginas para los artículos, que la plataforma es más sensible y que los tiempos de carga fueron optimizados.
La experiencia inmersiva hará la diferencia sobre las historias de la competencia que se pueden consumir en la web o en los dispositivos móviles. El medio también le está dando una gran importancia al periodismo gráfico con una función que permitirá apreciar las fotografías de diversos acontecimiento en un gran tamaño.
La web de la vista previa, en la que puedes encontrar un video, cuenta con una línea de tiempo de los rostros del diario en la web desde el 2001 hasta el 2012, así como el cambio de este año que parece que se quedará por un largo tiempo.
The Atlantic compartió un GIF con toda la evolución. Veamos a continuación:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Desarmar móviles para entender la tecnología
En FastCompany encontramos el proyecto del fotógrafo Todd McLellan, que toma lo mejor de los antiguos smartphones y diversos aparatos para crear piezas de arte, que a la vez nos incentivan a observar y descubrir la complejidad de su estructura.
07-05-13
La reportera que hizo llorar a un niño en su primer día de escuela
Hay que tener bastante cuidado para realizar entrevistas en vivo, sobre todo si el entrevistado es un pequeño que recién inicia su vida estudiantil.
20-08-15
¿Cuánto perderían las grandes redes sociales si cerraran por un día?
A propósito del apagón de Wikipedia en protesta por la cuestionada ley SOPA, The Next Web señaló que la enciclopedia se puede dar el lujo de tomar esa decisión porque la Fundación Wikimedia no tiene ganancias monetarias.
19-01-12