Herramientas
Pinterest adquiere sitio de visualización de datos
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de enero del 2014

Pinterest adquirió la plataforma visual VisualGraph, y dos de sus empleados se unirán al equipo de desarrolladores hoy. La tecnología de esta organización se utilizará para evaluar mejor las acciones de los usuarios con el propósito de ofrecer recomendaciones más útiles.
Los programadores liderarán un nuevo equipo de descubrimiento visual. Kevin Jing y David Liu, han estado buscando formas de conectar mejor las miles de millones de fotografías e imágenes en su antiguo espacio, informa The Next Web.
Se espera que la alianza logre que Pinterest sea capaz de ayudar a la gente a encontrar todas las imágenes que de verdad pueden ser su fuente de inspiración.
«No todas las imágenes son iguales: mientras miles de millones de fotos son cada día compartidas, solo una parte tiene el potencial de motivar, inspirar y cautivar a gran número de personas. Si las imágenes de todos los mundos se conectan como un gráfico de alguna manera, estas serían relaciones más especiales», escribe el equipo en el blog de VisualGraph.
De acuerdo con el artículo, su misión seguirá siendo el de fomentar la exploración y el descubrimiento combinando diversas herramientas de procesamiento de imágenes, como «el reconocimiento de objetos, una gran escala de búsqueda distribuida e infraestructuras de aprendizaje automático».
Vía VisualGraph /The Next Web
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Yahoo: Se confirma robo de información sobre 500 millones de cuentas
Yahoo reconoció este jueves que sufrió un robo de datos de 500 millones de cuentas de usuarios. El ataque ocurrió en agosto de 2014 y pudo haber sido «patrocinado por un estado».
22-09-16
BitTorrent quiere competir con Dropbox
BitTorrent —compañía de aplicaciones que descargan torrents en línea— está apuntando a ser el competidor del servicio de la nube Dropbox con una nueva herramienta.
25-01-13
España: 57 medios de comunicación han cerrado por la crisis
Triste noticia. Unos 57 medios de comunicación han cerrado en España en los últimos cuatro años, fecha en la que inició la crisis en los medios por la caída de la inversión publicitaria, informó la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
30-06-12