Coberturas

New York Times lanzará su web rediseñada la próxima semana

Por Alvaro Reyes

Publicado el 02 de enero del 2014

nyt

En marzo del 2013, el New York Times mostró al mundo un avance del rediseño de su web. En ese momento se desconocía cuándo culminarían los trabajos. Pero hoy el mismo medio despejó las dudas y especulaciones.

El 8 de enero fue la fecha elegida por el Times para estrenar el nuevo rostro del nytimes.com.

En un comunicado difundido hoy, el medio indicó que la web lucirá una mejor integración de video y fotografía con los textos. Denise Warren, vicepresidente ejecutivo de productos y servicios digitales de la compañía, dijo que el objetivo era mejorar la experiencia del usuario, tanto para el formato escritorio como móvil. 

La nueva plataforma incluirá mejores características en el sistema de respuestas y de una carga más rápida. Permitirá, además, una mayor participación del lector en el contenido. Los usuarios podrán escribir comentarios a lo largo de los artículos.

El sitio también tendrá un espacio de pago por los anunciantes, conocido como ‘publicidad nativa’. El NYT aclaró, ante cualquier duda, que el contenido de estos anuncios no se confundirán con los informes periodísticos ya que serán distinguidos como ‘posts pagados’ .

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Las lecciones del nuevo rediseño del diario Metro

El diario gratuito Metro tiene un nuevo diseño que está funcionando muy bien. La versión anterior no permitía a los usuarios interactuar con normalidad. Aún menos cuando su audiencia móvil creció hasta agrupar el 90%.

31-01-15

Fiscalía no tiene acuerdo con reportero obligado a revelar fuentes

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó una apelación de un periodista del diario New York Times, quien viene siendo obligado a revelar una fuente.

05-11-14

Cinco consejos para rediseñar o iniciar un sitio de noticias

Debemos ir más allá, suscribirnos, interactuar, usar y ver el sitio en diferentes dispositivos, ser parte de la comunidad, enviar mensajes a los editores y hasta pagar suscripciones si es necesario para ver de cerca lo que de lejos parecen «mejores prácticas».

26-06-12

COMENTARIOS