Noticias
Lo que no se puede decir en Twitter
Por Alvaro Reyes
Publicado el 26 de diciembre del 2013

Twitter es un espacio que se ha caracterizado por mostrar lo mejor y peor de las personas, y es que existe aquí una línea muy delgada que separa la crítica de los insultos. La libertad de opinar se ha convertido en el mejor argumento para aceptar y esgrimir juicios que, en algunos casos, y a pesar de lo reveladores o hirientes que pueden ser para una persona, ya trascienden los límites.
Pero un tuit puede traer consecuencias legales. Eso es lo que está demostrando el caso de la cantante Courtney Love, involucrada hoy en un hecho de difamación que inició en la red de 140 caracteres. Estados Unidos podría tener ante sus narices un precedente para tratar acontecimientos similares en el futuro.
Gigaom indicó que Love afronta una demanda por un tuit que compartió en 2011 en el que acusó a su abogado, el Sr. Rhonda J. Holmes, de haber sido «comprado» cuando la defendía por otro caso. Esto no le gustó nada a Holmes y su bufete que decidieron tomar acciones legales.
La semana pasada, un juez de Los Angeles se negó a desestimar esta denuncia al estar en juego la imagen y reputación del estudio de abogados. Esto significa que el jurado verá de cerca si los letrados realmente fueron «sobornados», como acusó la artista, o si el tuit fue un acto de impotencia que terminó en una seria crítica.
La defensa puede argumentar que el tuit de Courtney Love se trató de una opinión, un salida para evitar cualquier cargo por difamación.
El resultado de este juicio debería abrir un escenario distinto respecto a los casos de difamación en EE.UU., país en donde las leyes castigan muy severamente a los que incurren en una falta bajo esta categoría.
Sabiendo esto ¿Ahora pensarás dos veces antes de tuitear?
Fuente: Gigaom
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Renunció el jefe del equipo de medios de Twitter
Ross Hoffman, vicepresidente de alianzas globales de contenidos, y quien ha estado a cargo del equipo de medios de la compañía el año pasado en Twitter, renunció.
21-05-17
Argentina: Despiden a productor de TN por tuit racista
Juan Pablo Romero, quien era productor del canal argentino Todo Noticias (TN), fue despedido de ese medio luego de publicar un mensaje racista en Twitter.
28-07-12
Twitter lanza herramienta de visualización de datos
Twitter sigue sorprendiendo a la audiencia. La empresa lanzó una herramienta para las marcas y anunciantes en el Reino Unido que recopila los datos de los «momentos del día» para mostrar con precisión la frecuencia en que las personas hablan sobre temas de interés.
13-08-14