Herramientas

Italia cobra impuestos a Google sobre actividad publicitaria

Por @cdperiodismo

Publicado el 25 de diciembre del 2013

Google

Google

De acuerdo con un reporte de Bloomberg, el parlamento italiano aprobó una nueva medida que busca regular la publicidad web, pero cobrando un impuesto a Google. Este dinero se obtendrá de las empresas de ese país que compran los anuncios al motor de búsqueda.

De esta forma la compañía no desviará el dinero a países como Irlanda, Luxemburgo y Bermudas. El tributo ha generado polémica debido a que no pocos abogados argumentan que la decisión puede violar las leyes de la Unión Europea respecto a la no discriminación de la actividad comercial.

La estrategia que usa Google movió el año pasado casi 12 millones de dólares a Bermudas, mientras que la unidad italiana de Google –el año pasado– reportó solo 1,8 millones de euros en impuestos de las ganancias totales.

Esta medida es «obviamente bastante contraria a la ley de la UE», señaló Sol Picciotto, profesora emérita de derecho en la Universidad de Lancaster, en el Reino Unido.

Empresas como Google, Apple, Yahoo!, Starbucks y Amazon.com han sido criticadas por las estrategias que desplazan miles de millones de dólares de ganancias. Italia es el primer Gobierno europeo importante para aprobar la legislación para combatir este problema.

Más detalles en  Bloomberg

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Egipto: periodistas de Al Jazeera solicitan su deportación

Dos de los tres periodistas de Al Jazeera en inglés encarcelados en Egipto solicitaron formalmente ser deportados a sus países de origen

02-01-15

Reporte desde Venezuela: «Los periodistas seguimos dando la batalla»

El ambiente es tenso en Venezuela, así como en las redes sociales. La periodista venezolana Carolina Briceño, dijo a Clases de Periodismo que la conexión a Twitter es muy lenta, por lo que no se logra ver ninguna foto.

14-02-14

4 claves para que los diarios mejoren el uso de Facebook

Abrir una cuenta en Facebook es imprescindible para cualquier medio de comunicación. Allí están nuestros lectores. Por ello, recogemos algunas recomendaciones de 10,000 words para mejorar el uso de esta popular red social. 1. Ser humano. Casi siempre los medios usan Facebook para distribuir historias. Se necesita a alguien que esté detrás de esta cuenta. […]

18-03-11

COMENTARIOS