Claves

Claves para una buena redacción sobre la Navidad

Por @cdperiodismo

Publicado el 24 de diciembre del 2013

árbol

La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) publicó en su web un artículo en donde ofrecen claves sobre la redacción de las noticias referentes a la Navidad. Debemos tener en cuenta esta pequeña guía.

ATENCIÓN:

– Navidad, Navidades, Nochebuena, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes se escriben con mayúscula inicial.

Son nombres propios de festividades. En el caso de Navidades, que se emplea para referirse a una época del año, se admite también la escritura con minúscula: «Cerca de 2,4 millones de pasajeros pasarán estas navidades por los aeropuertos canarios». Además, y aunque ambas son correctas, se prefieren las formas Nochebuena y Nochevieja a las separadas Noche Buena y Noche Vieja.

– Términos como feliz, próspero, amor, paz o felicidad, que suelen verse con inicial mayúscula («El presidente del Gobierno deseó una Feliz Navidad a los periodistas»), se escriben, al tratarse de adjetivos y nombres comunes, con minúscula inicial: «El presidente del Gobierno deseó una feliz Navidad a los periodistas».

Las expresiones tarjeta de Navidad o tarjeta navideña son preferibles a la voz inglesa Christmas y su hispanización crismas, cuyo empleo se da especialmente en España.

– La representación de la escena del nacimiento de Jesús se escribe con minúsculas, el belén, ya que, aunque proviene del nombre de la localidad donde la Biblia sitúa el nacimiento, se usa en este sentido como nombre común. Solo se escribe con mayúscula inicial si se refiere a la ciudad: «Jesús nació en Belén». También se escriben en minúscula sus sinónimos nacimiento, portal y pesebre.

Tomado de la Fundación del Español Urgente

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Flipboard tiene más de medio millón de revistas personalizadas

La aplicación para móviles Flipboard reveló hoy que se han creado más de medio millón de revistas personalizadas desde el lanzamiento de la nueva característica el último mes de marzo.

12-04-13

Conoce lo nuevo de Instapaper

Instapaper –la herramienta de lectura social– acaba de actualizar su extensión para Google Chrome con características que ayudarán a los usuarios a ser más productivos con la información que pueden manejar.

03-12-13

Las diferencias entre la lectura de un diario en el iPad y en su versión impresa

Un interesante estudio de Miratech revela la diferencia entre la lectura de un diario en el iPad y en su versión impresa.

24-05-11

COMENTARIOS