Coberturas
Descarga la «Guía de supervivencia Drone»
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 21 de diciembre del 2013

Cada día son más los medios que apuestan por el trabajo con drones, vehículos aéreos no tripulados bastante útiles para la cobertura de determinados eventos como marchas y emergencias.
La frecuente presencia de drones y la posibilidad de que puedan capturar imágenes desde el cielo de manera libre y sin restricciones fueron las razones que impulsaron la»Guía de supervivencia Drone«.
Este manual busca informar al lector sobre el trabajo que realizan estos artefactos y los diferentes modelos que existen tanto para hacer periodismo como para la vigilancia militar.
Dentro del documento también se incluye una lista de consejos. Entre la información más destacada está el funcionamiento de la cámara de un drone.
La guía puede ser descargada en formato PDF en inglés, francés, alemán e italiano. También se puede pedir por encomienda la versión física a 15 dólares.
Dato de The Verge
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Retiran publicidad estatal de diario boliviano
El Gobierno de la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra retiró la publicidad estatal al diario local El Deber, después de que este medio difundiera en su sitio web un video en que se ve al alcalde de la ciudad Percy Fernández Áñez tocando la pierna de una periodista.
27-05-14
Todos los detalles del II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural
Este 10, 11, 12, 13 y 14 de junio se realiza en Lima el II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural – Perú 2013, un espacio en el que expertos y novatos, narradores culturales, creadores de nuevas plataformas, artistas, periodistas y ciudadanos se encontrarán para debatir y reflexionar sobre el desarrollo de la comunicación cultural en el Perú.
29-05-13
Perú: Conoce la estrategia de social media de la embajada británica
Dar a conocer la cultura británica. Ese es el objetivo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido (conocido como Foreign and Commonwealth Office, o FCO – @ForeignOffice). En su sede peruana, el responsable del área es el periodista y traductor Sandro Mairata, quien fue columnista de Clases de Periodismo.
02-12-12