Coberturas
Periodista ya no demandará a alcalde de Toronto por difamación
Por Alvaro Reyes
Publicado el 19 de diciembre del 2013

Daniel Dale estaba empecinado, ayer por la tarde, en seguir con la demanda que había interpuesto al alcalde de Toronto, Rob Ford, luego de que éste manifestara una disculpas públicas que no lo convencieron. Por la noche, sin embargo, el periodista de The Star anunció que ya había dado marcha atrás en las acciones legales.
El último martes, el burgomaestre había manifestado ante cámaras, durante una reunión con el consejo municipal, sus disculpas con Dale por decir que el reportero tomaba fotos a sus menores hijos, expresiones que fueron interpretadas por la prensa como actos de pedofilia.
Precisamente, Ford culpó a los medios de malinterpretar sus palabras. Pese a sus declaraciones, el periodista canadiense no estaba convencido y aseguró que continuaría con los trámites para demandarlo por difamación. Anoche, la autoridad edil envió una carta a Daniel Dale en el que se retractaba de manera más personal.
«No hay absolutamente ninguna base para la afirmación que hice acerca de que el Sr. Dale toma fotografías de los niños (los hijos del alcalde), ni de ninguna insinuación que hice. No debería haber dicho lo que dije y yo cumplí con retractar mis declaraciones y pedir disculpas sin reservas por lo que dije del Sr. Dale«, escribió Ford.
Es ante esto que el periodista tomó la decisión de ya no demandarlo. A través de su cuenta de Twitter indicó:
«Ya no voy a tomar acciones legales en contra del alcalde , y estoy deseando volver a trabajar «, tuiteó. » Agradezco sinceramente la rectificación completa del alcalde Ford y sus disculpa sin reservas, y estoy muy contento de que la verdad ya no está en disputa», agregó en otro tuit.
I sincerely appreciate Mayor Ford’s complete retraction and unqualified apology, and I’m very glad the truth is no longer in dispute.
— Daniel Dale (@ddale8) December 19, 2013
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

99 revistas cerraron en el 2014 en EE.UU. y Canadá
La crisis de los medios impresos ha sido reflejada a lo largo del 2014. Este año, 99 revistas cerraron en Estados Unidos y Canadá.
18-12-14
Hasta 5 años de prisión por twittear resultados de elecciones canadienses
Los canadienses que planeen twittear sobre las elecciones podrían recibir una multa de $25,000 o hasta cinco años de prisión, de acuerdo a una ley que tiene 73 años de edad.
23-04-11
Organizaciones exigen al Primer Ministro de Canadá proteger la libertad de prensa
Un grupo de organizaciones dedicadas a velar por la libertad de información mostraron su preocupación por lo que viene ocurriendo con la prensa en Canadá.
08-12-16