Claves
España: 284 medios cerraron entre 2008 y 2013
Por @cdperiodismo
Publicado el 13 de diciembre del 2013

El panorama de la profesión periodística en España es devastador debido a la crisis económica, y a los efectos de la digitalización de los medios.
El último recuento ( 2008- 2013) señala que han cerrrado 284 medios. De estos, 73 llegaron a su fin durante los 10 primeros meses de este año. En el mismo número de años, 11,151 puestos de trabajo se perdieron, de acuerdo con la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).
EL CONTEO
No se esperaba una situación más preocupante hasta la clausura de la radiotelevisión autonómica valenciana (RTVV), hace dos semanas. La plantilla afectada es de 1,680 personas, y se les unen los 860 empleados de Telemadrid afectados por el expediente de regulación de empleo.
Asimismo, 182 títulos de revistas desaparecieron, así como 31 diarios, 29 televisoras y 20 medios digitales. Hasta las publicaciones gratuitas (11) cerraron, junto a 9 radios y 2 agencias.
NO TODO ES MALO
Los medios tradicionales tienen los problemas que muchos nuevos espacios tratan de solucionar para ser viables en un largo plazo. De acuerdo con la APM, se han encontrado, en el mismo tiempo, tres centenares de medios de información y proyectos periodísticos.
“Muchos profesionales han decidido dar un paso al frente y poner en marcha sus propios medios de comunicación”, expresó Luis Palacio, director del informe anual. Su supervivencia dependerá mucho de las estrategias que ejecuten para conseguir ingresos, añadió tras asegurar que las perspectivas no son tan negativas para el próximo año como lo eran el diciembre de 2012.
La presidenta de la APM, Carmen del Riego, criticó la actitud de los editores en esta crisis.
DATOS:
El informe de la APM indica que el sector ha perdido un 31% de sus ingresos entre 2008 y 2012:
- Los diarios son los más afectados (32%)
- Las radios las que menos fueron afectadas (21%).
- En el mismo periodo se ha perdido la mitad de la inversión publicitaria y la difusión de los diarios de pago, se ha retrocedido un 25%.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Añade audio a los textos con esta herramienta web
SoundCite es una herramienta que promete sencillez para tomar audios e introducirlos a la lectura de un texto periodístico. Así se consigue una nueva experiencia inmersiva en el lector.
30-12-16
Día del periodista en Venezuela: No hay tantas razones para celebrar
Para finalizar el Colegio Nacional de Periodistas exaltó la importancia de esta profesión para el fortalecimiento de la democracia como sistema de gobierno que ampara a los diversos sectores que integran una nación y no sólo a los factores afines a un gobierno, puesto que el trabajo periodístico se debe al colectivo y no tiene como objetivo halagar a los funcionarios públicos.
27-06-14
India: Tres periodistas fueron asesinados y familiares denuncian ataques deliberados
Tres periodistas indios fueron atropellados por vehículos en los últimos días. Todos murieron y ahora sus familias y grupos de derechos afirman que fueron ataques deliberados.
28-03-18