Claves
BBC necesita una estrategia global de noticias
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de diciembre del 2013

El recientemente nombrado director de BBC News, James Harding, ha logrado llenar las expectativas entre los miembros de la organización de noticias en el último pronunciamiento oficial que hizo la semana pasada, de acuerdo con lo que informa The Guardian.
Para Harding, la BBC es la mejor organización de noticias del mundo, basado en su periodismo, y no tanto en su gestión, la cual considera que no debe alejarse de la rendición de cuentas sobre sus acciones. Según el medio británico que citamos, el ejecutivo llega justo en el momento en que el liderazgo global de noticias de la BBC parece estar en un gran riesgo.
¿Qué hará Harding? Por ahora contará con el apoyo de Howard Stringer, como consultor, para ayudar a construir la audiencia global, que esperan sea de 500 millones para el año 2022.
LA INNOVACIÓN
En solo 8 años deben ser cuatro veces el tamaño de BuzzFeed. O la mitad del tamaño de Facebook. ¿Qué tan ambiciosa es su propuesta? The Guardian cree que es demasiado cuando sus ambiciones políticas y financieras se restringen a sus operaciones en Reino Unido.
Otro reto mayor de la BBC está en el tipo de servicios que ofrece para clasificar las noticias en general, pues en la actualidad hay un gran número de herramientas y plataformas que ayudan al periodismo. Twitter, por ejemplo, es una herramienta mucho más eficaz para tratar la información, así como para descubrir, difundir y encontrar la colaboración.
Es mejor que cualquier cosa que la BBC puede producir, de acuerdo con The Guardian, que cita a Al-Jazeera para indicar que pese a lo desordenado que puede llegar a ser, «ha demostrado ser más experto en innovación y menos ambiguo en la ambición». Y hay más, como las experiencias de BuzzFeed o ProPublica, las cuales se ven más dinámicas que la BBC, en gran parte debido a que tienen una fuerte presencia digital y un enfoque nítido de sus objetivos.
En conclusión, el reto para los nuevos medios es crecer de manera efectiva y el reto para los viejos medios es redefinir su función y su lugar.
Vía The Guardian
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Informe de FOPEA: Prensa argentina sufrió 172 ataques en 2012
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) publicó en su web los resultados del programa de Monitoreo de Libertad de Expresión en la Argentina, llevado a cabo durante todo el año pasado. La organización señala los ataques y agresiones a los periodistas y diversos medios de comunicación en ese país.
22-03-13
«La forma más barata de censura es el asesinato y las amenazas» a los periodistas
En el documento se pide a los gobiernos, ante la «creciente amenaza a la seguridad de los periodistas» en muchos países del mundo, que tomen medidas para «detener la matanza y el acoso de los periodistas», así como la «impunidad» con la que se cometen estos crímenes, señala Europa Press.
22-10-12
Vimeo adquiere tecnología que aumentará las webs de video por suscripción
No la verás con los mismos ojos. Vimeo es una plataforma para los creativos y una competencia directa para YouTube. Y acaba de comprar la firma VHX, una empresa que ofrece una plataforma especializada en las suscripciones de pago para canales de video.
03-05-16