Coberturas
Autoridades ofrecen recompensa para dar con atacantes de periodista colombiano
Por Alvaro Reyes
Publicado el 04 de diciembre del 2013

El periodista colombiano Diego Gómez Valverde, que fue baleado por un hombre mientras se transportaba en su auto por un barrio de la ciudad Cali, se encuentra recuperándose en un nosocomio de la ciudad. Aunque su estado es de pronóstico reservado.
«Esperamos que Gómez se recupere rápidamente», manifestó Reporteros Sin Fronteras, según cita Journalism in the Americas. «Dado que no se llevaron nada de la víctima y la posibilidad de que se le ‘ advirtió ‘ antes de este tiroteo, de acuerdo con algunos de sus colegas, la Policía debe evitar su tendencia habitual para descartar cualquier relación con el trabajo de la víctima como periodista.», indicó.
Otra organización internacional que se manifestó fue la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que condenó el ataque contra Gómez, quien es director de Canal Universitario de Televisión del Valle.
«Desafortunadamente en Colombia – un país que logró detener la violencia que hace años dejó una larga lista de colegas asesinados – estamos empezando a ver, una vez más, un aumento preocupante en denuncias de agresiones y amenazas contra periodistas», dijo Claudio Paolillo , presidente de la comisión de prensa de la libertad de la SIP.
Las autoridades locales están ofreciendo 5 millones de pesos a cambio de información que pueda ayudar a rastrear a la gente detrás del ataque, reveló el diario ADN.
Dos trabajadores de los medios han sido asesinados en Colombia en lo que va del año, el periodista y abogado Édison Alberto Molina en el departamento de Antioquia, y el vendedor de periódicos José Darío Arenas en el Valle del Cauca.
Fuente: Journalism in the Americas
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Renuncia directora de revista colombiana Kien&Ke por despido de columnista
La directora de la revista digital colombiana Kien&ke, María Bonilla, renunció luego de reconocer que el despedido columnista Daniel Pardo sí tenía pruebas de sus afirmaciones sobre las presiones de la petrolera Pacific Rubiales a una radio local para que no difundiera información en su contra. Pardo fue despedido el pasado 11 de octubre, luego de […]
27-10-12Denuncian que jefe paramilitar dictaba columnas a periodista colombiano
El semanario Un Pasquín (PDF) de Colombia denunció los vínculos entre Ernesto Yamhure, columnista de El Espectador, y el desaparecido jefe paramilitar Carlos Castaño Gil.
01-09-11
Colombia: Año y medio de cárcel por comentar en Internet
Ahora los internautas lo pensarán dos veces antes de comentar las publicaciones de las páginas web, pues un usuario que se manifestó en la edición digital del diario El País de Cali fue denunciado y condenado a 18 meses de pena privativa de la libertad. El 26 de noviembre del 2008, Gonzalo López empleó el espacio de participación para los lectores de […]
21-07-14