Coberturas

Turquía: Lanzan campaña «Los periodistas no son terroristas»

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 03 de diciembre del 2013

Turquía

Con más de 183 miembros de la prensa condenados desde el desde el año 2009, Turquía continúa siendo la mayor cárcel de periodistas en el mundo.

Recientemente la ley antiterrorista establecida en el país ha generado que cuatro comunicadores, pertenecientes a un partido que el gobierno considera ilegal, sean condenados a cadena perpetua por supuestamente liderar un intento de golpe de estado contra el presidente turco Abdullah Gul.

Ante este hecho, la Federación Europea de Periodismo  inició la campaña «Journalists are not terrorist» (Los periodistas no son terroristas), la cual busca recoger firmas para solicitar que se anule la condena dictada a estos miembros de la prensa.

De acuerdo con la página oficial de esta organización, son 59 los periodistas que han sido encarcelados apelando a esta ley antiterrorista, pese a que solo cumplían con su deber de informar.

La petición será enviada al primer ministro de Turquía. Puedes apoyar con tu firma siguiendo este enlace.

Vía: IFJ

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Covid-19: un decálogo de lecciones de la pandemia

Por Sergio García Magariño, Universidad Pública de Navarra y Augusto López-Claros, Global Governance Forum Las crisis son oportunidades para crecer, para desarrollarse, para emerger del caos con un nuevo orden más complejo y rico. No obstante, experimentar una dificultad, ya sea esta individual o social, no garantiza, por sí solo, el progreso y el aprendizaje: […]

17-02-21

Ramón Lobo: Las redes sociales son a la vez «aliados y enemigos» del periodismo

Ramón Lobo, periodista dedicado a cubrir guerras y despedido injustamente de El País de España, sostuvo hoy que «el periodismo tiene tanto futuro como cualquier otra profesión en España».

23-11-12

Decálogo para periodistas, las lecciones de Granados Chapa

El maestro Miguel Ángel Granados Chapa -desaparecido ayer víctima del cáncer- dejó a lo largo de su trayectoria una serie de enseñanzas. La Revista Mexicana de Comunicación publicó justamente un decálogo de consejos que el periodista ofreció.

17-10-11

COMENTARIOS