Coberturas
Fotógrafos fueron atacados por militares mientras cubrían una protesta en Israel
Por Alvaro Reyes
Publicado el 02 de diciembre del 2013

La Asociación de Prensa Extranjera (FPA, por sus siglas en inglés) denunció, a través de un comunicado, que miembros de la Fuerza de Defensa de Israel atacaron deliberadamente a fotógrafos que intentaban pasar la frontera por la base de control Qalandiya, en el límite con Palestina, el último viernes.
La FPA indicó que los militares lanzaron balas aturdidoras a los periodistas cuando salían del puesto de control. La organización alegó que, incluso después de que un periodista levantara sus manos en el aire, los soldados continuaron tirando estas balas a sus espaldas.
El Ejército israelí, por su parte, rechazó estas acusaciones. En comunicado enviado a The Times of Israel, un portavoz de la FDI precisó que «una protesta ilegal y violenta tuvo lugar en Qalandiya, durante la cual bombas incendiarias y rocas fueron lanzadas hacia las fuerzas de seguridad , que respondió adecuadamente con medios de dispersión de disturbios». La misiva agrega que «durante la provocación, los reporteros gráficos fueron avistados en un lugar adyacente y en medio de los manifestantes, poniéndose en riesgo » .
El jefe de fotografía de la agencia France Presse, Marco Longari, estuvo en el lugar y dijo que los periodistas estaban parados 60 pies de distancia de los jóvenes que lanzaban piedras a los soldados, cuando las fuerzas de las FDI comenzaron a disparar balas de goma sin previo aviso.
«Por lo general, se dispara a las piernas (las balas), pero esto era a nivel de los ojos», dijo Longari a The Times of Israel. El reportero gráfico indicó que una proyectil impactó en la cámara de un colega italiano que estaba tomando unas fotografías.
Ante esto, las fuerzas del orden indicaron que » la bala de goma que afectó a la cámara del reportero gráfico, quien se encontraba en las proximidades de los manifestantes violentos, no se disparó intencionalmente hacia él, sino que formó parte de la dispersión de disturbios dirigida a la disolución de la protesta».
De acuerdo a la organización de prensa, en los últimos dos años han presentado denuncias ante la Policía por el acoso y abuso hacia los periodistas de parte de los miembros militares. Pero hasta ahora los cargos presentados no han sido resueltos.
Fuente: The Times of Israel
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Israel amenaza con revocar credenciales de prensa a periodistas ‘negligentes’
El funcionario del gobierno israelí responsable de la acreditación de periodistas extranjeros, refirió el pasado miércoles que va a considerar la revocación de las credenciales de prensa para los miembros de los medios que «abandonan su trabajo y escriben titulares que no reflejan lo que sucedió»
08-02-16
Israel: Casa editorial diversifica su producción para obtener más recursos
Ante los problemas financieros, el grupo editorial Yedioth de Israel buscó una interesante forma de mejorar sus ingresos. La casa editorial transformó su sede en un centro de impresión de publicaciones externas.
17-10-14
Irán concede permiso de ingreso a prensa judía por primera vez en 35 años
Un periodista estadounidense que trabaja para un periódico judío obtuvo una visa para viajar a Irán y ha realizado un reportaje bastante completo de sus vivencias durante la visita.
13-08-15