Claves
Yahoo Japón se asocia con Lady Gaga para nuevo especial interactivo
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de diciembre del 2013

Yahoo Japón se asoció con la cantante pop Lady Gaga para el desarrollo de un portal interactivo para promocionar un proyecto extravagante que tiene relación con el reciente álbum «ARTPOP». Se trata de una muñeca humanoide con la figura de Gaga.
La compositora y productora se asoció con fabricantes de ese país para crear la GAGADOLL, una figura perfecta a la que los fans pueden abrazar mientras escuchan la canción «Applause».
En la web aparece el video sobre cómo se hizo la muñeca, y en una página principal aparece la estadounidense vestida de blanco y con unos tacones altos, y varios íconos de los recursos de redes sociales. También hay un espacio para las noticias que tienen relación con @LadyGaga.
La cantante también abrió una cuenta en japonés de Twitter y Facebook. De acuerdo con Mashable, esta propuesta solo estará disponible hasta el 8 de diciembre.
Vale la pena revisar la composición de esta iniciativa.
Ingresa desde aquí.
EL VIDEO:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Yahoo cierra oficinas en Ciudad de México, Buenos Aires y Madrid
Problemas otra vez: un recorte de gastos que incluye la reducción de hasta el 15% del personal anunciaría la consejera delegada de Yahoo, Marissa Mayer, durante la publicación de resultados del 2015, según el diario The Wall Street Journal (WSJ).
02-02-16
Manual para informar de Japón en estos momentos
Algunos periodistas pretenden ser las estrellas de la cobertura en Japón (pasó con Haití también, y con otras situaciones dramáticas bastantes propicias para inflamar el ego). Las críticas no se han hecho esperar y con razón, pues en muchos casos pierden el respeto por las víctimas, y arriesgan sus vidas y las del equipo que los […]
25-03-11El declive de los portales y el auge de las webs especializadas
La semana pasada ha sido dura para dos gigantes de la web. Yahoo despidió a su CEO Carol Bartz y AOL hizo lo mismo con Michael Arrington, editor de TechCrunch.
14-09-11