Coberturas
Vietnam multará a quienes critiquen al gobierno desde los medios sociales
Por Alvaro Reyes
Publicado el 28 de noviembre del 2013

Una medida drástica ha tomado el Gobierno de Vietnam. Una nueva ley aprobada esta semana multará con 100 millones de dong (4,740 dólares) a toda persona que promueva «propaganda contra el Estado» o propague «ideología reaccionaria».
De acuerdo a Reuters, la norma, que fue firmada por el primer ministro Nguyen Tan Dung, no castiga los comentarios-crítica que se pueden generar diariamente. Pero todo queda a interpretación de las autoridades vietnamitas. A pesar de los detalles, es una manera de intimidar a todo ciudadano.
Esta es una medida que ataca directamente a los blogueros, agentes contra los que Vietnam viene luchando los últimos meses porque, según dijo el ministro de Información y Comunicación, Nguyen Bao Son, muchos se han acostumbrado a difundir información falsa sobre las políticas estatales.
El uso de Internet, revela la agencia de noticias, se ha elevado rápidamente en este país de unos 90 millones de habitantes. Un tercio de esta población accede diariamente a la red, de los cuales 20 millones tienen cuentas de Facebook. Las ideas fluyen con más rapidez, hecho que incomoda al Gobierno.
Esta es una situación que ha preocupado a la organización Reporteros Sin Fronteras, que califica a Vitenam como «un enemigo de Internet».
Fuente: Reuters
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas peruanos participan en campaña de “Las Parejas Imaginarias”
Los periodistas están apoyando la campaña “Las Parejas Imaginarias” (‘Les Couples imaginaires’), la cual se ha vuelto un viral en las redes sociales exponiendo a varias figuras públicas del mismo sexo abrazándose o compartiendo afecto.
21-11-13
El presidente Obama estaría usando las redes sociales para evadir a la prensa
El uso de las redes sociales y la tecnología se habría convertido para el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en nuevas forma de eludir a la prensa. Por lo menos así lo consideran algunos periodistas y medios de comunicación.
22-02-13
El uso de Twitter en elecciones
Un informe publicado por el Pew Internet revela cómo las redes sociales se usaron entre los políticos y sus votantes en la última campaña electoral de los Estados Unidos: el 22% de internautas estadounidenses usó alguna plataforma social como Twitter, Facebook o MySpace para estar al tanto del proceso. Aaron Smith, principal investigador y autor […]
27-01-11