Coberturas
Japón endurece penas para periodistas que publiquen secretos de Estado
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de noviembre del 2013

El gobierno japonés anunció que endurecerá los castigos para los funcionarios públicos que filtren cualquier tipo de información confidencial. La medida, de acuerdo con la BBC, incluye a los periodistas que traten de obtener o publiquen esa información.
El Parlamento acaba de aprobar un proyecto de ley para proteger los secretos de Estado que contempla penas de hasta diez años de cárcel para los que filtren la información y de hasta cinco para los periodistas que traten de alentar esas fugas.
Periodistas y activistas por la libertad de prensa criticaron la medida del gobierno al considerear que pretende reprimir la libertad de información, amordazar a la prensa para que los ciudadanos no puedan saber lo que hace el Gobierno y debilitar la democracia en Japón.
Según la BBC, la medida de Japón ha sido bien acogida por los EE.UU., que quiere un Japón fuerte para compensar el aumento militar de China.
Para el periodista Soichiro Tahra, «la definición de lo que será designado como secreto no está clara, y los burócratas denominarán los secretos de manera muy arbitraria».
Los periodistas que se manifestaron hace unos días en Japón refirieron que la norma busca tapar los escándalos.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estrés postraumático golpea a periodistas mexicanos
El miedo, el dolor y la impotencia pasan factura. Los periodistas mexicanos padecen en diferente intensidad del Síndrome de Estrés Postraumático (PTSD), de acuerdo con un estudio difundido ayer.
22-03-12
Colombia: Gobierno elevará la seguridad de la prensa
Tras la liberación del periodista francés, Roméo Langlois, el Gobierno de Colombia informó que usará sus recursos para elevar la seguridad de los periodistas que cubren el conflicto con las FARC.
02-06-12
Gobierno retira acreditación a periodista de AFP en Marruecos
El gobierno de Marruecos le ha quitado la acreditación a Omar Brouksy para ejercer el periodismo en el país.
09-10-12