Claves
The Guardian lanza sección de cultura en una tienda de discos
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de noviembre del 2013

The Guardian inauguró un nuevo espacio llamado #GuardianGreenRoom en la tienda de discos Rough Trade de New York, EE.UU. El editor de música Caspar Llewellyn Smith destacó que la propuesta será beneficiosa para la marca, pues el diario británico ingresará a la escena musical estadounidense junto a una nueva sección de cultura.
Rough Trade es un negocio de Londres que inició su expansión en EE.UU. con un almacén de 15 mil metros cuadrados dedicado a la venta de música y libros, con un escenario para actuaciones, un bar y una cafetería. #GuardianGreenRoom es un salón digital interactivo en el mismo local.
No pocas personas en el medio, de acuerdo con Poynter, consideran que este ‘matrimonio’ es bobo debido a que la industria de la música y las tiendas de discos independientes en ese país han decaído un 36,1% en los últimos 5 años, según datos de Observer. Es por eso que muchas otras tiendas de discos ha desaparecido en la Gran Manzana.
La industria de la prensa estadounidense también está enfrentando problemas económicos sobre ingresos publicitarios, más que en 2011 y 2012. The Guardian ha logrado enfrentar la situación, pero no todos los problemas, por lo cual ha tenido que hacer recortes de presupuesto y reducir el personal.
Entonces, ¿por qué asociarse con la tienda? Smith dice que siente que el público de Rough Trade es la audiencia que quieren. Sostiene que los 5 mil metros cuadrados de la tienda de Londres cubren la expectativa que necesitan. Lo que quieren ahora es ser parte de la conversación en EE.UU.
Es una forma de promover la marca entre los amantes de la música, y un lugar para interactuar sobre la cobertura de los temas de cultura con el medio. El editor resalta que en #GuardianGreenRoom harán una «demostración tangible de algunas de las cosas de las que nos gusta hablar».
Vía Poynter / The Guardian
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

AP elimina de su archivo fotos alteradas de Fidel Castro
La agencia de noticias Associated Press informó en su blog que retirará 7 fotografías de Fidel Castro, que fueron entregadas por el gobierno cubano
10-02-14
El diario que mató al papel ya cumplió un año en la red
Ha pasado un año desde que el Seattle Post Intelligencer mató su edición en papel con 146 años de historia para convertirse en un diario exclusivamente digital. La plantilla se redujo de 165 periodistas a 22. ¿Sobrevivieron?
23-03-10
Lo que más valora la audiencia: Rigor y noticias de última hora
El estudio Digital News Report analizó la percepción de los encuestados respecto a algunas de las funciones desempeñadas por los principales medios digitales españoles (elmundo.es, elpais.com, elconfidencial.com, eldiario.es, 20minutos.es, elespanol.com, RTVE.es y antena3tv.es).
26-06-16