Coberturas

Dos periodistas suecos desaparecen en Siria

Por Alvaro Reyes

Publicado el 26 de noviembre del 2013

mapa

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Suecia informó hoy que está investigando la desaparición de dos periodistas en Siria. Una portavoz indicó que ambos habían perdido comunicación el último sábado, pero no dio más información.

Según Reuters, las autoridades no han divulgado los nombres de los reporteros por motivos de seguridad.

El jefe de noticias internacionales del Dagens Nyheter, Pia Skagermark,  dijo que estaba tratando de obtener más información para ver cómo podría ayudar en las indagaciones. Uno de los desaparecidos trabaja en este medio.

Un último reporte del Comité para la Protección de Periodistas reveló que, en este año, son 20 los corresponsales que han sido asesinados en Siria, esto sin contar a los 30 que han sido secuestrados, tomados como prisioneros o han desaparecido.

Esto convierte a este país en el peor escenario para hacer periodismo.

Fuente: Reuters

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

5 claves sobre la labor del periodista de guerra

La reciente liberación de tres periodistas españoles que permanecían secuestrados en Siria ha generado un debate en torno a las condiciones en las que se ejerce el periodismo de guerra. Durante el «XIV Laboratorio de Periodismo», organizado por la Asociación de la Prensa de Madrid, varios profesionales de la prensa española se reunieron para realizar un análisis […]

28-04-14

Periodista de Al Jazeera fue asesinado por francotiradores en Siria

Mohamed Hurani, activista y periodista de la cadena Al Jazeera, murió en la provincia de Deraa, en Siria, por los disparos de un francotirador, informó la televisora y grupos opositores.

19-01-13

Periodista mexicano cuenta la historia de los francotiradores sirios

Durante su trabajo como corresponsal en Siria para revistas Proceso, Esquire y Gatopardo, el periodista mexicano pudo observar de cerca el clima de violencia con el que conviven miles de habitantes de la región.

25-11-13

COMENTARIOS