Claves
Una infografía con la historia de las redes sociales
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de noviembre del 2013

El sitio Venacia.com compartió una gran infografía que destaca los puntos históricos en el desarrollo de las redes y plataformas sociales. La pieza gráfica le pertenece a Karim Benyagoub.
En la visualización se indica que la social media existe desde los años 70, en donde la gente lo mezclaba el término con sistemas de tablones de anuncios. En la actualidad, los formatos sobre la participación en sitios como Facebook y Twitter son diversos.
Según la web que citamos, lo curioso es que el desarrollo de las tecnologías digitales parece que se ha vuelto lento. Hace una década la innovación era constante.
La historia de las redes sociales, y de Internet en general, empieza en 1969 con el inicio de Arpanet y Compuserve. El primer email fue enviado en 1971. La WWW (World Wide Web) se conoció como tal en 1989, pero se volvió pública en 1991.
CLAVES:
- Google empezó a operar en 1998 / Blogger se fundó en 1999.
- LinkedIn comenzó en el 2003, al igual que Skype y WordPress.
- En 20o4 empiezan a funcionar Facebook (para los estudiantes de la Universidad de Harvard), Flickr y Digg. Un año después YouTube se vuelve una plataforma atractiva para subir videos.
- En 2011 empieza con fuerza la difusión de la accesibilidad a las redes desde cualquier plataforma. Ese mismo año Google+ y Twitter aparecen para crear sus comunidades.
- En el 2012 se reportó que hay 2,4 mil millones de usuarios en Internet. Hay más de 6 mil millones de usuarios móviles.
LA GRÁFICA:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Defensora del lector de NYT dice que Twitter es el primer lugar al que acude para informarse
Como defensora del lector de The New York Times, Margaret Sullivan debe recorrer -confiesa- diversidad de fuentes y medios por la web, ya que debe enterarse del acontecer local y mundial. También es una lectora apasionada de los libros, por lo que su rutina diaria, como se nota, está orientada al consumo de textos. Pero ¿Qué lee una reconocida periodista como Sullivan?
28-09-12
Apple compra empresas para mejorar sus mapas y aumentar la productividad
Apple compró dos empresas pequeñas, pero con la tecnología que necesitan para seguir creciendo. Se trata de BroadMap y Catch.
24-12-13
Algunas se mueren, mientras otras renacen: el éxito de Vogue
La revista de modas y tendencias Vogue está muy viva en el formato impreso debido a la fuerte inversión publicitaria de empresas de moda, lujo, entre otras. Y es que con 121 años de edad, se ha ganado la suficiente reputación como un ícono entre las publicaciones en la industria de la belleza.
19-07-13