Herramientas
Una línea de tiempo de Winamp
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de noviembre del 2013

Winamp es un programa que todos conocen debido a que el primero contacto que la mayoría de personas tuvo con un sistema fue con una PC con Windows, en el cual el producto de Nullsoft se difundió como una solución sencilla y útil para escuchar música en MP3 y ver videos. Se hizo popular a principio del año 2000.
La primera versión apareció el 21 de abril de 1997, con un rostro bastante simple para reproducir los archivos. Sin embargo, la comunidad lo adoptó en poco tiempo, convirtiendo el programa en el más famoso a finales de los años 90. En 2002, el fabricante la compañía fue absorvida por AOL en un movimiento que comprometió más de US$ 80 millones en acciones.
La empresa continuó actualizando el código, pero pronto su popularidad empezó a disminuir frente a programas como el AIMP o iTunes, de Apple. No lograron la misma acogida con la aplicación en móviles Android y el sistema de la Mac.
En un informe de Ars Technica, del año pasado, se indica que Winamp existió varios años con apoyo porque los desarrolladores no creían que estuviera muerto. En la actualidad, ya se sabe que el programa multimedia desaparecerá el 20 de diciembre, y que de acuerdo con TechCrunch, AOL se encuentra en conversaciones para vender la herramienta a Microsoft.
“Gracias por apoyar a la comunidad de Winamp durante más de 15 años”, señala el anuncio en la web del servicio libre.
Para conocer en detalle cada «skin» (piel) de Winamp, puedes visitar la web «Get Winamp», que tiene una línea de tiempo con todas las actualizaciones de este servicio. En su página se señala que «es considerado por muchos como el reproductor de música que lo empezó todo. Es realmente una parte de nuestra historia».
Se espera que, aunque la web sea retirada, las personas encuentren una versión segura de Winamp mientras aprenden de su historia.
Ingresa desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Prueba Stre.am para transmitir video en vivo
Meerkat y Periscope han aparecido en la red como dos importantes recursos que bien pueden aprovechar los periodistas para enganchar a la audiencia de las redes sociales con reportes en tiempo real, pero no hay que descartar más opciones.
28-03-15
Twitter prueba opción que combina la plataforma con WhatsApp
Twitter estaría probando una opción para compartir contenido desde WhatsApp. La característica, informa The Next Web, se está probando primero en los móviles Android de la India.
24-06-14
ESPN presenta entrevista a Yoda
ESPN cautivó a la audiencia con una entrevista a Yoda, el mítico Maestro Jedi en Star Wars. Este personaje apareció en el programa ESPN SportsNation para promocionar la segunda edición de un torneo en el universo que ideó George Lucas.
14-03-14