Noticias
Periodista británico liberado en Rusia: «no quiero volver a estar en aislamiento»
Por Alvaro Reyes
Publicado el 22 de noviembre del 2013

Kieron Bryan consiguió la libertad el último miércoles, luego de pasar dos meses encarcelado en Rusia. Esta experiencia ha sido tan impactante para él que no desea volver a repetirla. El fotógrafo ya sabe lo que significa estar encerrado entre cuatro paredes sin poder comunicarse con nadie.
Bryan recién pudo salir de prisión hoy y lo primero que dijo a la prensa es que jamás volverá a jugar sudoku, ya que fue lo único que hacía para pasar el rato en su celda. Reveló que es frustrante estar encerrado así.
«Más que nada, es el aislamiento y el no poder hablar con nadie, no ser capaz de hablar un lenguaje común. Estar atrapado en una celda durante 24 horas al día es algo que no quiero volver a experimentar de nuevo, y hay un montón de gente en el interior que tienen que seguir haciendo eso», dijo el periodista británico, según cita Press Gazette.
El pasado 19 de septiembre, el reportero gráfico fue detenido por las fuerzas del orden rusas junto a 28 activistas de la ONG Greenpace, que se organizaron para trasladarse en un barco al Océano Antártico y protestar en contra de la extracción de petróleo que realiza la empresa Gazprom.
Now, there’s a smile! Kieron Bryan, UK freelance journalist, leaving detention centre. #FreeTheArctic30 pic.twitter.com/rVkuyGCSwy
— Arctic Sunrise (@gp_sunrise) November 22, 2013
En este grupo también se encontraba su colega ruso Denis Murmansk Sinyako, quien al igual que Bryan fue liberado bajo fianza. Ambos habían sido contratados para cubrir la manifestación. Mientras Sinyako tomaba fotos, Bryan filmaba.
De acuerdo a Press Gazette, Greenpace pagó 38.000 libras por Kieron Bryan, quien aún debe permanecer en Rusia hasta que las investigaciones sobre ese caso terminen, para que fuera liberado. «Mi plan ahora es ir a un hotel y tener una larga ducha, salir de mi habitación cuando yo quiera, nunca hacer otro rompecabezas de sudoku de nuevo, y hablar con mi familia. Ese es el plan principal.», manifestó.
Fuente: Press Gazette
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Exigen explicaciones a Siria por muerte de periodistas
El embajador Siria en Londres fue convocado a una reunión por el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido para explicar la muerte de dos periodistas.
22-02-12
El Facebook de Rusia bloquea cuentas de ISIS
El Estado Islámico se queda sin espacios de difusión en redes sociales. Como Twitter, a raíz de la ejecución del periodista James Foley, redes sociales como VKontakte (o VK)–el equivalente ruso de Facebook– ha comenzado a tomar medidas para luchar con el grupo terrorista.
12-09-14
Snowden se quedará 3 años más en Rusia
Edward Snowden, el exingeniero de la Agencia de Seguridad Nacional que reveló las escuchas ilegales del gobierno de los Estados, ya tiene permiso para continuar asilado en Rusia otros tres años más.
07-08-14