Claves
El potencial de las listas de Twitter en webs de diarios
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de noviembre del 2013

Las listas en Twitter son necesarias, sobre todo si se reúne las cuentas de los periodistas que trabajan para el medio, pues así los usuarios pueden encontrar una guía útil para seguir a los reporteros que les interesan. Y el medio encuentra una manera de llegar a más lectores y a potenciales suscriptores.
Journalism.co.uk destaca la iniciativa de los diarios The Times y de The Sunday Times. Pero no es solo por tener listas en la red de microblogging, sino por que han ideado un formato de lista en su propia web para hacer fácil la búsqueda de un periodista de acuerdo con la especialidad.
Este directorio independiente funciona en ambos medios, y es realmente dinámico y sencillo. El editor Ben Whitelaw, en el blog de desarrollo digital del The Times, explica que se usaron las listas de Twitter que ya existían para hacer más fácil el proceso mediante una API de Twitter.
EL POTENCIAL
Para Whitelaw, el papel es importante para el compromiso de sus periodistas y lectores. Además considera que es una herramienta de marketing para su periodismo de muro de pago, pues se puede persuadir a las personas a pagar por tener acceso al contenido.
La organización entiende que es beneficioso aumentar el número de seguidores a través de los periodistas en cada sección.
Whitelaw añadió que los directorios también están provocando «un poco de rivalidad sana en la sala de redacción». El editor espera que los colegas que no son tan activos empiecen a usar Twitter regularmente para atraer la atención de la comunidad.
En el blog del medio también se indica que, tomando en cuenta el impacto potencial del directorio, están pensando en crear listas sobre la agenda informativa, que ofrezca o expliqué las razones sobre por qué se debe seguir a ciertos periodistas en un determinado día de la semana.
¿Qué te parece la propuesta?
ASÍ SE VE:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Primer móvil con el sistema de Firefox ya está en el mercado
En España apareció el primer smartphone con el sistema operativo libre Firefox OS de la mano de Telefónica. Este móvil espera competir con Android e IOS, y próximamente se lanzará en varios países latinoamericanos.
01-07-13
Cuando Twitter se cae
Twitter tuvo problemas en su sistema esta tarde que dejaron a un gran número de usuarios sin poder entrar al servicio por aproximadamente media hora. Las dificultades fueron resueltas rápidamente por sus ingenieros, quienes indicaron, en un post de la compañía social, que todavía se desconoce la causa que originó el malestar en los clientes.
03-06-13
Instagram actualiza el algoritmo de su línea de tiempo
Los usuarios de Instagram ya pueden descargar la última actualización de la plataforma en la tienda de Google y Apple.
04-06-16